El presidente del Banco Central Europeo
(BCE), Jean-Claude Trichet, afirmó hoy que la recuperación económica
comenzará a verse a partir de 2010 siempre que se consiga recuperar
la confianza, aunque advirtió que este año (2009) "será muy
difícil".
El presidente de la entidad monetaria dijo hoy en un discurso en
Tokio que el BCE hará "todo lo posible para restaurar la confianza",
ya que es la "clave" e "ingrediente más preciado" de la recuperación
tras la crisis, aunque recordó que aún existen desequilibrios y hay
que estar preparados para las correcciones.
El mundo se enfrenta al "test de mayor magnitud" tras la II
Guerra Mundial y "todavía serán necesarias más medidas" para
reflotar la economía, indicó Trichet.
En cuanto a la reunión del banco central el 7 de mayo en
Fráncfort, Trichet no aclaró si podrían adoptarse nuevas medidas no
adicionales para facilitar el acceso a la liquidez en los mercados.
Con respecto a las tasas de interés que se decidirán ese día,
situados ahora en el 1,25%, dijo que la decisión se tomará
teniendo en cuenta "el medio plazo" y que no se deben enviar
mensajes que "alienten expectativas".
Trichet dijo en un almuerzo con representantes de la banca y el
Gobierno nipón que la decisión sobre los tipos de interés se tomará
en base a una sostenibilidad fiscal y estabilidad en los precios.
No obstante, Trichet abogó por no tomar nuevas medidas para
recapitalizar el sector financiero en Europa, ya que las que se han
tomado en Estados Unidos y Japón son válidas para sus respectivos
sistemas, y dijo que Europa debe implementar las decisiones ya
tomadas.
"En nuestra economía los bancos tienen una gran importancia, por
ello las medidas no-estándar deben ser implementadas a través de la
intervención y la participación activa de los bancos", añadió.
Asimismo, Trichet se mostró de acuerdo en la política del
Gobierno del estadounidense Barack Obama y la Reserva Federal para
mantener un dólar fuerte. "Es algo que va en interés de Estados
Unidos y es una actitud responsable", afirmó.
El presidente del BCE dijo que las decisiones tomadas en la
pasada cumbre del G20 en Londres son un buen ejemplo de la
posibilidad de equilibrar y coordinar políticas monetarias a nivel
global.
"Hemos creado un nuevo planeta y ahora lo estamos probando a
nivel global" reiteró Trichet, que aseguró que los países emergentes
y las nuevas tecnologías ayudarán a rescatar a la economía mundial
de la recesión.