El Gobierno de México pronosticó hoy que el
Producto Interior Bruto (PIB) se ubicará entre 0 y -1% en el 2009,
lo que sitúa al país al borde de la recesión.
En una rueda de prensa, el titular de la Unidad de Planeación
Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),
Miguel Messmacher, reconoció que es "poco probable" que la economía
crezca este año y señaló que el pronóstico oscila "entre 0 y -1%".
La economía registrará "tasas de crecimiento negativas
probablemente durante el primer semestre de este año, con una
recuperación durante la segunda mitad" del año, afirmó.
El funcionario dijo que "un crecimiento negativo es un pronóstico
central" para 2009, aunque podría haber alguna sorpresa, dependiendo
de lo que suceda con los multimillonarios paquetes de ayuda a las
economías desarrolladas que están gestionando algunos Gobiernos.
En particular, si EE.UU. "lograse instrumentar acciones que
llevasen a una recuperación importante en la confianza del
consumidor y de las empresas, podríamos llegar a ver un mejor
escenario", apuntó.
Messmacher hizo estas declaraciones en una rueda de prensa para
analizar el Informe sobre la Situación de la Economía, las Finanzas
y la Deuda Públicas del cuarto trimestre de 2008, divulgado el
viernes pasado.
Entonces se supo que el PIB mexicano cayó un 1% en el
cuarto trimestre de 2008, lo que dejó un crecimiento anual "cercano
al 1,5 por ciento", indicó el funcionario.
Esta mañana el Banco de México presentó la encuesta sobre las
expectativas de analistas del sector privado para la economía en
2009, realizada entre el 20 y 29 de enero, que prevé una contracción
económica del 1,16%, mayor a la que estima la SHCP.
Los pronósticos del propio banco central, anunciados la semana
pasada, no son más halagüeños, ya que sitúan el PIB entre -0,8% y
-1,8%.
Según Messmacher, la estimación del Banco Central es peor a la
del Gobierno en parte porque "no está incorporando de manera
completa el posible estímulo fiscal y financiero que pudiera llegar
(...) de la Administración del presidente (Barack) Obama en
EE.UU.".
El Gobierno estadounidense impulsa un paquete de estímulos a la
economía valorado en unos US$ 850.000 millones y estudia la
creación de una institución financiera que reciba los activos con
problemas de la banca privada.
El funcionario mexicano se mostró confiado, además, en que el
Gobierno no tenga que hacer "ajustes al presupuesto" del país en
2009, al contar con algunos fondos de estabilización que podrían ser
utilizados como reservas.