La Reserva Federal (Fed) espera que el
Gobierno y el Congreso de EE.UU. mantengan "flexibilidad y apertura"
a estímulos adicionales para el crecimiento económico y la
protección del sistema financiero, indicó hoy su vicepresidente,
Donald Kohn.
También, la Fed dio a conocer este miércoles las actas de la
última reunión de la Junta de Gobernadores, en donde reconocen que
el grave deterioro de la economía a mediados de marzo les forzó a
lanzar una compra de activos de largo plazo de hasta US$1,25 billones.
Las actas muestran que en su reunión del 17 y 18 de marzo los
gobernadores debatieron poco acerca de la compra de bonos del Tesoro
y las discrepancias sólo giraron en torno al montante de la
adquisición.
La Reserva Federal volverá a reunirse el 28 y 29 de abril.
Todos los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed estuvieron de acuerdo en que "son apropiadas las compras
sustanciales y adicionales de activos de largo plazo" y señalaron
que "es probable que la base monetaria se expandirá
significativamente".
Algunos gobernadores opinaron que el empeoramiento del panorama
económico y el espectro de la deflación justificaban "las compras
muy sustanciales de activos de largo plazo", en tanto que otros
consideraron que la mayor parte del esfuerzo podría hacerse con
otros programas del gobierno federal.
El vicepresidente de la Reserva Federal, quien habló hoy en el
Colegio de Wooster, Ohio, donde recibió su diploma de economía, dijo
que debe mantenerse "fija la atención en el objetivo último de la
economía: la recuperación sostenida a altos niveles de producción y
empleo con estabilidad de precios".
Kohn ha sido uno de los promotores más firmes en la Reserva de
las acciones para impedir que se profundice la crisis del crédito y
dijo que el Gobierno y las instituciones financieras deben mantener
"una postura dispuesta a dar ayuda adicional si se hace necesaria".
"No hemos salido de la maraña todavía", dijo. "Muchos mercados
financieros siguen bajo presiones considerables, la falta de
liquidez en los mercados ha reducido los precios de los activos, y
los diferenciales y la disponibilidad del crédito siguen reflejando
un alto nivel de aversión al riesgo", añadió.
A lo largo del último año, la Reserva ha añadido más de US$1,2
billones al crédito y la liquidez de los bancos y los
mercados financieros, y la hoja total de balances del banco central
de EE.UU. se encuentra en los US$2,08 billones.
En marzo, el índice de desempleo subió cuatro décimas a 8,5%, el nivel más alto de 1983, y las empresas recortaron 663.000
puestos de trabajo, con lo cual desde que comenzó la recesión en
diciembre de 2007 la economía de EE.UU. ha tenido una pérdida neta
de 5,1 millones de empleos.