Internacional

China será la segunda economía del mundo este año

Relegaría a Japón a la tercera posición. Estados Unidos es la mayor economía del planeta.

Por: | Publicado: Lunes 9 de marzo de 2009 a las 09:54 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un estudio académico pronostica que China se convertirá en la segunda potencia económica antes de lo previsto, en 2010, debido a que la crisis económica global tendrá más impacto en las principales economías que en el país asiático.

Yao Shujie y Chen Minjia, autores del estudio, señalan que China, actualmente tercera economía mundial, superará a Japón como segunda economía en 2009 o "como tarde en 2010" por valor nominal del PIB, según difunde hoy la prensa china.

El catedrático de Economía Yao predijo hace dos años que China se convertiría en la segunda potencia en 2018, pero la crisis global ha tambaleado el mapa económico mundial dando ventaja al país asiático.

En su estudio, los dos autores chinos creen que otras potencias económicas como EEUU, Alemania y Reino Unido no recuperarán su nivel de 2007 hasta 2011 o 2012, mientras que el gobierno chino prevé un crecimiento para este año de entre el 7% y el 8%.

"El impacto de la crisis ha sido menor en China que en Estados Unidos, Japón, Alemania, el Reino Unido y otras economías industrializadas clave, con un decrecimiento en el Reino Unido y en otras grandes economías", señala el análisis, publicado por la universidad británica de Notthingham.

"Sin embargo, China ha continuado creciendo a un ritmo rápido, aunque más apagado", indican las conclusiones del estudio.

Yao, responsable de la Escuela de Estudios Contemporáneos Chinos de la institución británica, condiciona el avance de China en la economía mundial al efecto positivo que pueda tener el paquete de estímulo puesto en marcha en noviembre poro el gobierno chino para amortiguar el efecto de la crisis y crecer al 8%.

El paquete, de 4 billones de yuanes (US$ 585.000 millones), está destinado a estimular la economía mediante la construcción de infraestructuras e inversiones en agricultura, ciencia y tecnología, protección ambiental, educación y sanidad pública.

El estudio señala que el objetivo del 8% es "el principal reto del Gobierno" para el presente año, y su peor dificultad será "controlar la escalada sin precedentes del desempleo", con 20 millones de desempleados desde septiembre.

Lo más leído