La primera jornada del Congreso
Mundial SAE 2009 que se inicio hoy en Detroit evidenció que el
sector está acelerando el desarrollo de nuevas tecnologías
ecológicas con la esperanza de que automóviles más "verdes" saquen
al sector de la crisis que vive.
El segundo fabricante estadounidense de automóviles, Ford, dijo
en la apertura del congreso que está trabajando con proveedores de
baterías y centros de investigación universitarios para desarrollar
sistemas de baterías de litio-ion más eficientes que las de níquel
que equipan actualmente los vehículos híbridos.
Ford también señaló que utilizará baterías litio-ion en los
vehículos eléctricos, recargables e híbridos que empezará a poner a
la venta a partir del próximo año.
Ford espera que las nuevas baterías de litio-ion sean un 5% más eficientes que las actuales de níquel y que su constó de
producción sea hasta un 30% menor, lo que reducirá de
forma significativa el precio de híbridos y eléctricos.
General Motors
Por su parte, la vicepresidenta de General Motors para Medio
Ambiente, Energía y Seguridad, Elizabeth Lowery, dijo que el
fabricante también está trabajando para reducir su huella
medioambiental en el proceso de producción.
"Aunque GM está en el proceso de reinventar el automóvil y la
compañía, también estamos redefiniendo la sustentabilidad
medioambiental en nuestras factorías", afirmó Lowery.
GM dijo que para finales del próximo año, 50% de sus
operaciones globales de fabricación no enviarán desperdicios a
basureros ya que todos sus deshechos serán reciclados, reutilizados
o convertidos en energía.
La empresa también reveló que de 2005 a 2008 ha reducido el
consumo de energía más de un 23%, el equivalente a la
necesaria para calentar y proporcionar electricidad a 700.000
viviendas en Estados Unidos.
Precisamente hoy, el gobernador del estado de California, Arnold
Schwarzenegger, dijo en la apertura del congreso que Washington
debería ayudar más al sector del automóvil que está siendo castigado
por la falta de una política energética coherente.
Schwarzenegger dijo que el sector del automóvil "no ha creado
este lío" sino el Gobierno del país que ha sido incapaz de crear una
política energética.
El Congreso Mundial SAE 2009 es el principal foro de reunión de
los ingenieros del sector del automóvil. En la edición de este año,
los organizadores de la reunión esperan que del 20 al 24 de abril
unas 20.000 personas participen en el congreso que también ha
atraído unos 300 expositores.