La
aerolínea US Airways anunció hoy que en los primeros nueve meses del año
logró ganancias por US$ 475 millones, frente a las pérdidas de
US$ 125 millones anotadas en el mismo periodo de 2009, mientras que entre
julio y septiembre firmó el mejor tercer trimestre de su historia.
La compañía estadounidense con sede en Arizona detalló que entre
enero y septiembre su ganancia neta por acción fue de US$ 2,45,
frente a la pérdida de US$ 1,01 de un año antes, favorecida por un
una "modesta mejora de la economía", según detallaron sus responsables
en un comunicado.
Ello permitió que los ingresos de la firma
aumentaran un 14,9% durante los primeros nueve meses del año, hasta los
US$ 9.001 millones, de los que US$ 5.800 millones se obtuvieron por
el transporte de pasajeros (un 13,9% más) y 107 millones del traslado de
mercancías (un 58,7% más).
"Los últimos tres años han sido
extremadamente desafiantes y nuestra respuesta a ellos ha sido rápida y
decidida. Hemos devuelto US Airways a la rentabilidad y a una posición
dominante entre nuestros competidores", indicó tras presentar los
resultados el presidente y consejero delegado de la firma, Doug Parker.
Esta aerolínea sorprendió gratamente con estas cuentas y batió las
previsiones de los analistas relativas a los resultados del tercer
trimestre -la franja a la que los inversionistas estadounidenses miran hoy
con más atención-, cuando la compañía ganó US$ 240 millones,
frente a las pérdidas de US$ 80 millones de un año antes.
Esos
resultados, que suponen el mejor tercer trimestre firmado jamás por esta
aerolínea, se traducen en un beneficio neto por acción de US$ 1,22,
por encima de los US$ 1,16 que habían previsto algunos analistas y
frente a los 60 centavos en negativo anotados en el mismo trimestre de
2009.
Entre julio y septiembre, la facturación de US Airways
aumentó el 16,9%, hasta los US$ 3.179 millones, de los que unos
US$ 2.800 millones corresponden a ingresos procedentes del traslado de
pasajeros y 37 millones al transporte de mercancías.
La
compañía anunció asimismo que prevé empezar a contratar nuevo personal
de vuelo a principios de 2011 y recordó que recientemente anunció que
volvería a reclamar a 300 pilotos y auxiliares de vuelo que se
encuentran de excedencia para completar su plantilla para vuelos
internacionales el próximo año.
US Airways, que se ha
beneficiado en los últimos meses de un aumento en los pasajeros durante
el periodo vacacional, recordó los nuevos vuelos directos que puso en
marcha durante ese periodo para unir Charlotte (Carolina del Norte) con
Madrid y Dublín, unas rutas que refuerzan sus líneas directas todo el
año a esos destinos desde Filadelfia.
Poco antes de la media
sesión en la Bolsa de Nueva York las acciones de US Airways avanzaban un
7,33% hasta situarse en los US$ 10,83 cada una, mientras que
acumulan un avance del 123,76% en lo que va de año.