Telecom/Tecnología

Ley que crea la Superintendencia de Telecomunicaciones estaría lista en primer semestre de 2013

Hasta el momento se ha perfeccionado el sistema de multas para las empresas del sector, además de separar los roles con el Sernac.

Por: | Publicado: Sábado 13 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

por verónica moreno



Apróximadamente en noviembre el proyecto de ley que creará la Superintendencia de Telecomunicaciones debería ingresar a la comisión de Hacienda del Congreso.

Ahora, dice Jorge Atton, subsecretario de Telecomunicaciones, se encuentra alojada en la comisión de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados.

Teniendo en cuenta todos estos procesos, el subsecretario señala que prevén que la ley estaría lista durante el primer semestre de 2013 y señala que hasta el momento se han dado pasos importantes en su confección como el perfeccionamiento del sistema sancionatorio, específicamente las multas y la distinción de responsabilidades entre la Superintendencia y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).



Multas


Tanto en la comisión de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones como en la de Ciencia y Tecnología, donde estuvo alojado el proyecto en su inicio, uno de los temas más relevantes ha sido el tratamiento del sistema de multas. De acuerdo a Atton, “Ha habido un tratamiento especial, en el sentido de mejorar este sistema para que esté asociado por tipo de servicios. Es muy distinto una empresa de telecomunicaciones internacional que a una empresa comunitaria”, puntualizó.

De esta manera, se distinguen multas especiales para las empresas de telecomunicaciones y dentro de ellas se distingue a las de carácter general de las que prestan servicios privados. 
Luego se hace la diferencia 
entre la radiodifusión televisiva y las radios y entre éstas últimas las radioemisoras nacionales de las comunitarias.

En ese contexto, el proyecto contempla que las infracciones graves serían sancionadas con multas de hasta 5 mil Unidades Tributarias Anuales. Mientras que t atándose de servicios de telecomunicaciones de libre recepción o de radiodifusión, la multa sería de hasta 500 Unidades Tributarias Anuales.

Otro de los temas, relevantes del proyecto y que había sido uno de los aspectos más discutidos en la industria era el rol de la Superintendencia y el del Sernac pues en algún punto se podían superponer en sus roles fiscalizadores.

En ese sentido, el actual proyecto contempla que la Superintendencia de Telecomunicacione tendrá a su cargo todos los temas técnicos de la industria, mientras que los temas que tengan que ver con la ley del consumidor, por ejemplo publicidad engañosa u ofertas que no corresponden al servicio que se está entregando serán temas de dominio del Sernac.

Por otro lado, en el tema de la televisión, la Superintendencia de Telecomunicaciones no cumplirá ningún rol en la entrega de concesiones a esta industria y tampoco fiscalizará temas de contenido, toda esa responsabilidad quedará en manos del Consejo Nacional de Televisión. 


Lo más leído