Empresas

Presentan en Chile telescopio que estará ubicado en Atacama

Un consorcio de instituciones y universidades de EE.UU., Australia y Corea del Sur construirán el instrumento, que contampla una inversión de US$ 700 millones hasta 2018.

Por: | Publicado: Viernes 6 de noviembre de 2009 a las 19:01 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un consorcio de instituciones y universidades de Estados Unidos, Australia y Corea del Sur presentó hoy en Chile un proyecto para construir un telescopio gigante en el norte del país, que requerirá una inversión de US$ 700 millones hasta 2018.

El instrumento óptico, denominado Telescopio Magallanes Gigante (GMT, por sus siglas en inglés), contará con siete espejos de 8,4 metros de diámetro y estará situado en el Cerro Las Campanas, en la Región de Atacama, donde actualmente ya funciona el Observatorio Las Campañas, perteneciente al Instituto Carnegie de Estados Unidos.

El consorcio lo completan la Universidad de Harvard, la Universidad de Texas A&M, el Observatorio Astrofísico Smithsonian, la Universidad de Austin (Texas), la Universidad de Arizona, la Universidad Nacional Australiana, la institución Astronomy Australia Limited y el Instituto de Astronomía y Ciencia del Espacio de Corea.

Por el momento estas instituciones disponen de unos US$ 130 millones, y buscan financiamiento para completar los US$ 700 millones en los que está valorado el telescopio.

El diseño del proyecto está prácticamente finalizado y se espera iniciar su construcción a partir del próximo año para poder inaugurarlo en 2018, según explicó a Efe el director de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno, Gabriel Rodríguez.

"Chile es uno de los países que tiene las más grandes instalaciones astronómicas junto con las Islas Canarias, en España, y con Hawai, en Estados Unidos", recalcó Rodríguez, quien añadió que "la astronomía es una prioridad para el Gobierno chileno".

Lo más leído