Energía

Acciona vuelve a la carga: presenta discrepancia ante el Panel de Expertos tras rechazo de la CNE a subir precio de contrato

Tras la negativa a la solicitud, la firma de capitales españoles aseguró a la instancia que la Comisión "deliberada y equivocadamente" ha decidido rechazar la solicitud, "aboliendo de facto las normas aplicables".

Por: Karen Peña | Publicado: Jueves 27 de junio de 2024 a las 18:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Acciona Energía Chile volvió a la carga para insistir en su cometido. Luego que el 4 de junio la Comisión Nacional de Energía (CNE) rechazara la solicitud realizada por la empresa el 31 de julio del año pasado, relativa a la activación del mecanismo de revisión de precio de los contratos de energía y potencia para servicio público de distribución correspondiente a la licitación de suministro 2015/01, la firma de capitales españoles acudió al Panel de Expertos, instancia que dirime conflictos del sector eléctrico. 

Tras mostrarse sorprendida la empresa por la decisión de la CNE, este miércoles ingresó una discrepancia al Panel de Expertos, la que sostiene de entrada que la Comisión "deliberada y equivocadamente" ha decidido rechazar la solicitud, "aboliendo de facto las normas aplicables, desconociendo el derecho subjetivo, claro, categórico e indubitado, consagrado en la Ley General de Servicios Eléctricos, en el Reglamento de Licitaciones, en las Bases de la Licitación y en los contratos de suministro para solicitar la revisión del precio de la energía".

Absteniéndose, añade, "de promover siquiera alguna base para explorar un posible acuerdo que permita perseverar en dichos contratos por los 17 años que restan para su término, desconociendo el mecanismo de revisión de precios a tal nivel que previsiblemente ningún futuro licitante podrá confiar en que sea un mitigador de riesgos que permita ofrecer precios competitivos en las siguientes licitaciones para suministrar energía a los clientes finales".

En un extenso escrito de 152 páginas, la empresa pide al Panel dictaminar que la CNE debe acordar el nuevo precio de los contratos de suministro de Acciona acogiendo el valor propuesto en la solicitud de revisión de precio, "sin perjuicio de la posibilidad de acordar otro valor con Acciona con ocasión de un nuevo procedimiento para ese propósito".

El reclamo de la empresa

Acciona presentó el 27 de julio de 2016 una propuesta dentro de la cual incluyó su oferta económico para adjudicarse una parte del suministro licitado.  Y el 17 de agosto de ese mismo año, las distribuidoras adjudicaron a esa compañía 23 sub-bloques del Bloque de Suministro Nº3, correspondientes a un máximo ofertado de 506 GWh/año, cuyas componentes base de energía equivalen a 460 GWh/año, por el precio de la energía activa en el punto de oferta (Polpaico 220 kV) contenido en su oferta: 54,895 US$/MWh. 

Los contratos fueron válidamente celebrados por Acciona con las distribuidoras, y comenzaron a entrar en servicio a partir del 1 de enero de 2022, encontrándose todo ellos vigentes hasta el 31 de diciembre de 2041.

De acuerdo al documento presentado por Acciona a la CNE, por causas no imputables a la empresa, "los costos de capital o de operación para la ejecución de los contratos ha variado en una magnitud tal que han producido un excesivo desequilibrio económico en las prestaciones mutuas de los contratos, respecto de las condiciones existentes en el momento de presentación de la oferta, debido a cambios sustanciales y no transitorios en la normativa sectorial".

En concreto, se añadió, la variación que ha producido un excesivo desequilibrio económico en las prestaciones mutuas de los contratos recae en los costos de operación de Acciona, los que exceden con creces el 2% establecido en la cláusula quinto de los contratos, incorporada en las bases de licitación 2015/01, en ejecución de lo dispuesto en el artículo 134º de la Ley General de Servicios Eléctricos y en el Reglamento de Licitaciones.

Así, se solicitó autorizar la modificación del precio de la energía activa de esos contratos con las distribuidoras para que el nuevo valor del precio de la energía activa sea de 76,395 US$/MWh.

Lo más leído