14,93% cayeron los ingresos durante el ejercicio 2024.
La Clínica Las Condes (CLC) publicó este martes sus resultados consolidados anuales de 2024, esto es, los estados financieros que corresponden al último periodo del grupo Auguri -ligado a la empresaria Cecilia Karlezi Solari, cuya pareja, Alejandro Gil, lideraba el directorio- como controlador del establecimiento.
En el ejercicio 2024, las pérdidas de la compañía ascendieron a $78.463 millones (unos US$ 83,5 millones) al dólar de hoy. El resultado negativo es casi nueve veces más abultado que el que se reportó en 2023, en el cual las pérdidas alcanzaron los $8.785 millones
A modo de referencia, en el punto álgido de su crisis, el año 2021, el sistema de isapres abiertas completo perdió $148.465 millones. Así, la Clínica, por sí sola, tuvo un resultado negativo que representa más del 50% de las pérdidas que tuvieron las aseguradoras ese año crítico.
En sus resultados, la nueva administración de la CLC -que tiene como sus principales accionistas al grupo Indisa y a la financiera EuroAmerica- explicó que, por un lado, las pérdidas se explican por una disminución de un 14,93% en los ingresos y un aumento de un 21,1% en los gastos de administración.
Sin embargo, los nuevos dueños también sinceraron pérdidas por $31.917 millones: de ese monto, $21.818 millones corresponden a reconocimiento de incobrabilidad por castigo de cuentas Fonasa-Covid; y otros $7.050 millones al "deterioro de prefacturas y cargos por facturar que no correspondían".
Respecto a esto último, una fuente al tanto de la situación de la Clínica explica que ese "deterioro" mencionado es distinto a los pasivos no reconocidos por $7.375 millones -correspondientes al ejercicio 2023- que ya se habían reconocido en la era Gil.
El análisis reportado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) añade que" las consultas médicas presentaron una disminución de 12,19% en relación al año anterior, con una baja en las especialidades de Ginecología, Otorrinolaringología y Pediatría. Las atenciones de urgencias, en tanto, presentaron una caída de 28,33% en relación con el año anterior, por una disminución concentrada en la mediana complejidad de Pediatría".
La actividad hospitalaria, en tanto, se mantuvo con una ocupación del 37% sobre la infraestructura de camas habilitadas, incluso menor que el 40,19% reportado a fines de 2023.
El mensaje de los nuevos dueños
Tras conocerse las abultadas pérdidas de la CLC en 2024, la actual administración del establecimiento informó que estos resultados obedecen a un "arduo y exhaustivo análisis" que realizó la empresa de auditoría externa EY Audit Ltda.
La firma apuntó hacia la administración de Alejandro Gil. "Si bien, esta elocuente radiografía a las finanzas de Clínica Las Condes da cuenta de la anterior gestión, CLC ya muestra los primeros signos de recuperación bajo la nueva administración", afirmó.
A modo de ejemplo, la Clínica sostuvo que entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, las consultas ambulatorias han aumentado más de un 17% y que lo mismo ocurre con las cirugías que, según sostuvo la compañía, crecieron un 34% en el mismo periodo.
"Lo anterior, sumado al retorno de médicos, el levantamiento de las restricciones para inocular la vacuna ministerial contra el Covid-19 y la reciente reacreditación entregada por la Superintendencia de Salud -que mide la calidad y seguridad del servicio- dan cuenta que la tendencia comienza a revertirse respecto a los últimos años", cerró sus declaraciones la empresa.