El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, anunció hoy la reestructuración del área económica de su comando, nombrando al economista Patricio Rojas como nuevo jefe del programa, reemplazando a Esteban Jadresic quien ejerció dicho rol en la primera etapa del proceso y se mantendrá como asesor del equipo.
Rojas es ingeniero comercial y magíster en Economía de la Universidad Católica, posee un doctorado en la disciplina del MIT y cuenta con una extensa trayectoria en el Banco Central, fonde fue gerente de Programación Macroeconómica, economista jefe y economista senior de la División de Estudios.
A su vez, fue decano de Ingeniería Comercial de la U. Finis Terrae, miembro del Panel de Expertos del Transantiago y del Consejo Técnico de Inversiones de los fondos de pensiones. Por estos días es director de Movistar, Grupo Patio, BCI Asesorías Financieras y del Fondo de Infraestructura.
Sichel ya definió las tareas del nuevo jefe del equipo económico, apuntando a tres prioridades.
"Primero, reactivación económica. Tenemos un desafío grande la economía está tomando impulso nuevamente, pero tenemos que tener una reactivación económica sustentable y responsable en el mediano plazo y que llegue a los hogares de los chilenos; segundo, hacer justicia a través de la economía. ¿Cómo? A través de transferencias directas a los hogares y las familias de los chilenos; y avanzar, además, en una mirada de desarrollo productivo regional con una mirada económica, pero también tributaria de las regiones y avanzar muy fuertemente en una economía basada en emprendimiento e innovación", dijo.
También te puede interesar: Comandos de Sichel y Boric reestructuran áreas económicas en la recta final hacia noviembre
Nuevas cabezas en impuestos y pensiones
Adicionalmente, el presidenciable dio a conocer que los economistas Gabriela Clivio y Guillermo Le Fort estarán a cargo de las áreas de impuestos y transferencias, y pensiones, respectivamente.
Clivio es economista, magíster en Economía de la UC y en Finanzas del ESE Business School. CFA Charterholer y candidata al CBVc Universidad de York y al Programa de Inversiones Sostenible de la Universidad de Concordia en Canadá, previamente fue Senior Manager en Corporate-Business Valuation en Deloitte Canadá y Deloitte Chile. Con una larga experiencia en el mercado financiero, también fue economista en la ONU y en el gobierno de Uruguay.
Por su parte, Le Fort es ingeniero comercial, mención Economía y magíster en Economía de la Universidad de Chile, con un doctorado en la Universidad de California, Los Ángeles.
También te puede interesar: Encuesta Feedback: carrera presidencial se reduce a dos nombres y el resto… pesa poco ![](/noticias/imag/v1/logos/midf_small.png)
Fue director y miembro del Comité de Inversiones de CorpSeguros y de CorpVida, y profesor de macroeconomía en la Universidad Alberto Hurtado-Georgetown, e integrante del Comité Técnico de Inversiones del Sistema de Fondos de Pensiones. Hoy es socio de Le Fort Economía y Finanzas, director de 4 Life Seguros, y profesor titular de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile.
En el evento, en el que también estuvo presente la jefa programática Victoria Paz, se informó que se incorporará al equipo a economistas de las otras campañas que compitieron en las primarias de Chile Vamos, como Germán Vera, Sebastián Izquierdo, Susana Claro y Raphael Bergoeing.