La administradora general de fondos (AGF) Sartor, actualmente intervenida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y en proceso de liquidación, dio a conocer a través de un documento publicado en su sitio web información relevante sobre el proceso.
Desde la intervención de Sartor, las principales interrogantes de los aportantes han girado en torno al traspaso de los fondos hacia nuevas administradoras y el estado de las inversiones.
Por ello, la administradora respondió a algunas de estas inquietudes y detalló los próximos pasos del proceso.
Traspaso de fondos y rescates
En cuanto al traspaso de fondos hacia una nueva administradora, el intervenido sitio web de Sartor sostiene que, en el caso de los fondos no rescatables, serán los aportantes quienes decidirán el futuro de sus inversiones a través de una asamblea extraordinaria. Según la AGF liderada por el interventor, Ricardo Budinich, estas reuniones ya se han llevado a cabo para tres vehículos bajo esta categoría.
Para los fondos rescatables, la CMF es la encargada de determinar si serán liquidados o transferidos a otra administradora, una decisión que dependerá del resultado del proceso de valorización.
Respecto a los rescates, aquellos solicitados antes del 15 de noviembre de 2024, están siendo pagados de acuerdo con la disponibilidad de liquidez de cada fondo. Sin embargo, los que dependen de un valor cuota posterior al 10 de febrero de 2025 solo podrán ser procesados una vez finalizada la valorización independiente de los activos. Cabe recordar que Buninich se encuentra buscando a una empresa externa que efectúe esta valorización.
En tanto, los rescates ingresados después de esa fecha permanecerán suspendidos hasta que se levanten las medidas adoptadas por la CMF.
Estado de las carteras y valorización
Hace unas semanas, Budinich informó que en las carteras de algunos fondos podrían existir deterioros significativos en la valorización de los activos debido a la gestión anterior de Sartor.
En ese contexto, la administradora detalló que aquellos con mora o riesgo de incobrabilidad aún no han sido ajustados en el valor del patrimonio, por lo que los valores cuota informados no reflejarían con precisión el valor de mercado de los activos subyacentes.
Actualmente, la administradora opera con foco en la gestión de los activos, incluyendo cobranza judicial y prejudicial, así como la inversión de liquidez en fondos mutuos tipo 1 y depósitos a plazo en la moneda de cada fondo, según instrucciones del regulador.
En cuanto a la valorización diaria de las cuotas, Sartor reiteró que los valores informados hasta la fecha pueden no reflejar el verdadero valor de los activos subyacentes.
Por ello, el 10 de febrero se suspendió la comunicación de estos datos para los fondos rescatables, medida que fue tomada en conocimiento de la CMF.
Pasos a seguir
El cuestionario también aclara el rol del regulador en este proceso. La CMF, conforme a la Ley Única de Fondos (LUF), delegó la liquidación de la AGF a Budinich y estableció que este tendrá las facultades necesarias para gestionar el patrimonio de la firma y cumplir con la normativa vigente.
El regulador también instruyó la realización de las gestiones necesarias para normalizar la información de los valores cuota lo antes posible y tiene la facultad de exigirle información a Budinich, cuando lo estime conveniente.