A los 51 años falleció —la noche del miércoles— Javiera Montes, exsubsecretaria de Turismo en el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet e hija del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.
La geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Chile era considerada un referente del turismo nacional y tuvo una destacada trayectoria en el sector. Entre sus logros, sobresale su gestión en la creación del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable y en la obtención de un récord histórico de llegadas de turistas extranjeros a territorio nacional, alcanzado 6,4 millones de visitantes en 2017.
En 2005 Montes asumió como directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de la Región del Biobío. Años más tarde, en enero de 2007, fue nombrada subdirectora de Regiones del organismo y en octubre de 2008, tras participar en un concurso de la Alta Dirección Pública (ADP), asumió la subdirección de Desarrollo de la institución.
En ese rol lideró la coordinación y gestión de diversas iniciativas estratégicas, incluyendo los programas de Fomento al Turismo, Vacaciones Tercera Edad, Giras de Estudio, Turismo Municipal, Conciencia Turística y Capital Humano, además de la implementación del sistema de clasificación, calidad y seguridad para prestadores de servicios turísticos.
En 2014, la Presidenta Bachelet —en su segundo mandato— la nombró subsecretaria de Turismo, cargo que desempeñó hasta el fin del gobierno en marzo de 2018. Posteriormente trabajó como asesora y consultora en turismo, desarrollo económico local y ordenamiento territorial.
Dentro de su trayectoria laboral reciente, fue gerenta general de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) —cargo que asumió en 2019— y desde 2022 hasta la fecha se desempeñó como gerenta del programa Transforma Turismo de Corfo.
Pesar en el sector
Gremios del área y distintos actores políticos lamentaron el fallecimiento de la exautoridad y expresaron sus condolencias a la familia, destacando el papel que tuvo Montes en el impulso del turismo nacional.
“Su partida es una gran pérdida y quienes tuvimos la posibilidad de trabajar con ella en distintas instancias conocimos su calidad humana, profesional y su compromiso con el desarrollo de la industria del turismo en Chile”, indicó la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) en un comunicado.
El gremio también destacó su disposición y capacidad de diálogo para alcanzar acuerdos y abordar los desafíos del sector. “En sus distintos roles, Javiera contribuyó al crecimiento y proyección de la actividad turística en el país. La recordaremos siempre con gran cariño y admiración por el significativo aporte que realizó en las distintas labores que desempeñó, plasmando una exitosa trayectoria que deja una impronta”, agregó.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cartera que lidera Carlos Montes, padre de la exsubsecretaria, también se sumó a las muestras de respeto: “El Minvu quiere enviar sus condolencias a la familia Montes Cruz en este profundo momento de dolor”.
“Su dedicación al turismo en Chile y la RM dejó una huella profunda, impulsando un desarrollo más inclusivo y sostenible. Su legado seguirá vivo en quienes inspiró”, publicó el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, en su cuenta de X.
“Sentimos profundamente el fallecimiento de Javiera Montes, una mujer extraordinaria que dedicó su vida al servicio del país, tanto en lo profesional como en lo humano”, indicó la senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón.
“Mi homenaje más grande para Javiera Montes. Trabaje y compartí con ella. Mi admiración más profunda a su amor por Chile. En sus obras y familia permanecerá”, expresó el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel.