La industria de servicios de Estados Unidos se expandió en julio a su ritmo más sólido en una década, pero la creación de empleos fue menor a la esperada y el déficit comercial se amplió en junio.
El índice no manufacturero del Instituto para la Gestión del Abastecimiento (ISM, su sigla en inglés) subió 4,3 puntos a 60,3, su mejor lectura desde agosto de 2005, informó ayer el grupo. Todos los componentes del indicador, incluyendo las órdenes y el empleo, avanzaron. Una lectura superior a 50 indica expansión.
La entretención y recreación, los bienes raíces y el retail lideraron la lista de quince industrias que reportaron una expansión en julio. La minería, que incluye la explotación de petróleo y gas, estuvo entre las dos categorías que se contrajeron.
Un informe separado mostró que las empresas sumaron menos empleos de lo previsto en julio. Las firmas incorporaron a 185 mil empleados a sus nóminas, la cifra más baja desde abril, informó ayer ADP Research Institute. Los economistas encuestados por Bloomberg esperaban un avance de 215 mil empleos.
Otro reporte separado mostró que el déficit comercial se amplió en junio debido a que la fortaleza del dólar impulsó las importaciones y limitó las exportaciones. La brecha creció 7,1% a US$ 43.800 millones, su mayor avance en tres meses, mostraron cifras del Departamento de Comercio. La lectura de junio fue revisada a 229 mil, en lugar del aumento reportado previamente de 237 mil.
La apreciación del dólar, lo que hace que los bienes estadounidenses se vuelvan más caros, y una débil demanda externa, están pesando en los manufactureros y están evitando que la mayor economía mundial gane impulso.