Codelco ingresó hoy a la Comisión
Nacional del Medio Ambiente (Conama) la Evaluación de Impacto
Ambiental de su proyecto estructural Nuevo Nivel Mina (NNM) de El Teniente, el cual considera una
inversión de US$ 3.278 millones.
Este proyecto, que deberá iniciar su producción en 2017, se hace cargo
del agotamiento de las actuales minas de El Teniente y, a la vez,
permite un
cambio drástico en sus sistemas de gestión y explotación.
La obra implica una transformación en la forma de hacer
minería subterránea al automatizar la totalidad de sus faenas productivas.
Una
vez en funcionamiento, los nuevos niveles de extracción, producción y acarreo
serán operados mediante tecnología de telecomandos, lo que permitirá a sus
trabajadores laborar a distancia desde la ciudad, reducir su exposición a
riesgos y mejorar su calidad de vida, al disminuir las horas de viaje hacia y
desde la mina.
El
proyecto NNM accede a un sector más profundo del yacimiento ubicado en la cota 1.880 m.s.n.m, generando
una nueva infraestructura de apoyo a la producción, que considera
principalmente vías de acceso, sistema de manejo de aguas y transporte de mineral, materiales y
trabajadores.
Durante
su construcción, el proyecto creará 2.400 nuevos empleos, los que estarán
destinados a construir un nuevo camino de 17 kilómetros que unirá
Maitenes con el sector de Confluencia (sector Caletones); dos túneles de nueve kilómetros cada uno
(para transporte de personal y mineral respectivamente); construcción de
infraestructura minera (chancadores, correas transportadoras, buzones y
sistemas de ventilación, entre otros), habilitación de botaderos, sistema de
manejo de aguas e infraestructura auxiliar.