Grecia elige a tres bancos como asesores del programa de canje de bonos
BNP Paribas, Deutsche Bank y HSBC fueron elegidos hoy por el gobierno griego
Los bancos BNP Paribas, Deutsche Bank y HSBC fueron elegidos hoy por el Gobierno griego como asesores para la operación de canje de bonos, una de las herramientas que incluye el nuevo paquete de rescate a Grecia diseñado por la UE y el Fondo Monetario Internacional.
El Ministerio de Finanzas griego informó hoy en un comunicado de que esas entidades se encargarán de aplicar "la implicación del sector privado en el canje voluntario de bonos, el compromiso para dar facilidades financieras y un programa de compra de la deuda, cuyas condiciones fueron estipuladas en la última cumbre europea".
El pasado día 21 de junio, los países de la zona del euro acordaron un segundo rescate a Grecia valorado en casi 160.000 millones de euros (unos US$ 230.000 millones), de los que casi 50.000 millones (US$ 72.000 millones) provendrá del sector privado.
De este último importe, 37.000 millones de euros (US$ 53.000 millones) provendrán de una contribución "voluntaria" de los bancos y 12.600 millones (US$ 18.100 millones) de un programa de recompra de bonos griegos.
Los acreedores privados tendrán cuatro opciones para aportar los 37.000 millones de euros -tres son diferentes formas de canje con descuentos y diferentes plazos de vencimiento (15 y 30 años) y un intercambio de bonos una vez cumplan su vencimiento.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Chile Fintech Forum reunió por primera vez a tres candidatos presidenciales para hablar de economía digital
Tohá, Matthei y Parisi participaron en un panel de conversación donde abordaron el rol del Estado, incentivos tributarios, la regulación y la atracción de talento especializado para el desarrollo de la industria.