Actualidad

Sernac demanda a Bike Santiago por cobros indebidos, mala calidad del servicio y cláusulas abusivas en sus contratos

Esto, luego que la empresa no estuviera dispuesta a entregar una propuesta de solución que compensara, de manera adecuada y oportuna, a los consumidores.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 7 de febrero de 2018 a las 11:33 hrs.
  • T+
  • T-
Agencia Uno
Agencia Uno

Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una demanda colectiva en contra de Bike Santiago, luego que la empresa no estuviera dispuesta a entregar una propuesta de solución que compensara, de manera adecuada y oportuna, a los consumidores que se han visto afectados por una serie de inconvenientes en que dicha empresa ha incurrido.

Según explicó la entidad en un comunicado, "el Servicio adoptó esta determinación tras rechazar las propuestas entregadas por la empresa en el marco de una mediación colectiva, pues no cumplían con los estándares mínimos exigidos en cuanto a que no contenían una solución definitiva y satisfactoria a los problemas de cobros improcedentes que afectaron a los consumidores ni tampoco compensaban de manera adecuada a los usuarios por los perjuicios ocasionados". 

Cabe recordar que, en enero del año 2017 el Sernac inició una mediación colectiva con Bike Santiago, tras recibir más de 700 reclamos de usuarios entre los meses de diciembre del 2016 y enero, la mayoría por eventuales duplicidades en el cobro de las mensualidades.

A través de los reclamos, los consumidores indicaban que la empresa habría incurrido en irregularidades en los pagos automáticos, generando más de un cobro en un mismo mes o variando los montos sin consultarlo previamente al usuario, explicó el Servicio. 

Además de los cobros improcedentes, y luego de revisar los contratos de adhesión de la empresa, el Sernac detectó una serie de cláusulas abusivas que afectaban a los usuarios, como por ejemplo, la posibilidad de aumentar de forma unilateral el valor del servicio.

¿Qué busca el Sernac? 

El Director Nacional (s) de la entidad, Andrés Herrera, sostuvo que con esta demanda colectiva, el Servicio pretende que Bike Santiago restituya el dinero cobrado en exceso a los consumidores afectados, cumpla con el deber de profesionalidad en la prestación del servicio que ofrece, y que, al mismo tiempo, repare a los usuarios por todos los daños causados.

Además, a través de esta acción judicial el Servicio pretende que la justicia obligue a la empresa a eliminar aquellas cláusulas abusivas de sus contratos de adhesión y que le aplique el máximo de las multas que establece la LPC, enfatizó la autoridad.

"Como SERNAC lamentamos que la empresa no haya estado dispuesta a encontrar extrajudicialmente una propuesta compensatoria adecuada para los consumidores, por lo que ahora lo deberá hacer ante los tribunales de justicia", indicó Herrera.

Reclamos

En lo que va de este año, el Sernac ha recibido 268 reclamos en contra de la empresa Bike Santiago. La mayoría de los casos se refiere a cobros indebidos (57%); le siguen la mala calidad del servicio (23%); y los incumplimientos de las condiciones contratadas (14,6%).

Por su parte, durante el año 2017, el Servicio recepcionó 1.805 reclamos de los consumidores en contra de la empresa Bike Santiago; mientras que el 2016 los casos sumaron 774 casos. Es decir, entre ambos años, sumaron 2.579 quejas de parte de los consumidores.

 

Lo más leído