Renta Fija

¿Cuánto tiempo durarán las altas tasas de interés? Tal vez para siempre

La opinión cada vez más extendida en los mercados de que la llamada tasa neutral de la economía es mucho más alta de lo que prevén actualmente los banqueros centrales.

Por: Bloomberg | Publicado: Lunes 24 de junio de 2024 a las 07:50 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En momentos en que crece el optimismo entre los inversionistas ante el inminente repunte de los bonos del Tesoro estadounidense, un indicador clave del mercado de renta fija emite una señal preocupante.

Primero, las buenas noticias. Estamos casi a mitad de año y los bonos del Tesoro están a punto de borrar sus pérdidas del año gracias a señales de que la inflación y el mercado laboral se están enfriando de verdad. Los operadores apuestan que esto será suficiente para que la Reserva Federal empiece a recortar las tasas de interés en septiembre. Las tasas de referencia bajaban 1 punto básico al reanudarse las operaciones en Londres el lunes.

Pero lo que podría limitar la capacidad de recorte del banco central y, por tanto, crear un viento en contra para los bonos, es la opinión cada vez más extendida en los mercados de que la llamada tasa neutral de la economía —un nivel teórico de los costos de endeudamiento que ni estimula ni frena el crecimiento— es mucho más alta de lo que prevén actualmente los banqueros centrales.

“El significado es que cuando la economía inevitablemente se desacelere, habrá menos recortes y las tasas de interés en los próximos diez años más o menos podrían ser más altas de lo que fueron en los últimos diez años”, dijo Troy Ludtka, economista senior de EEUU en SMBC Nikko Securities America, Inc.

Los forwards sobre el bono de cinco años durante los próximos cinco años —una aproximación a la opinión del mercado sobre dónde podrían acabar las tasas estadounidenses— se han estancado en el 3,6%. Aunque han bajado desde el máximo del año pasado del 4,5%, sigue un punto porcentual por encima del promedio de la última década y por encima de la propia estimación de la Reserva Federal del 2,75%.

Esto es importante porque significa que el mercado está valorando un suelo mucho más elevado para las tasas. En la práctica fija potenciales límites a las ganancias de los bonos. Esto debería preocupar a los inversionistas que esperan un enorme repunte como el de finales del año pasado.

Por ahora, el ánimo de los inversionistas es cada vez más optimista. Un indicador de Bloomberg de los retornos obtenidos de los Treasuries acumulaba una baja de un 0,3% en lo que va del 2024 hasta el viernes, después de haber caído un 3,4%. Las tasas de referencia han bajado alrededor de medio punto porcentual desde su máximo del año en abril.

En las últimas sesiones, los operadores se han volcado a apuestas contrarias que se benefician de un recorte de tasas de interés en julio, y sube la demanda de contratos de futuros que pagarían en caso de un repunte del mercado de bonos.

Pero si el mercado tiene razón en que la tasa neutral —que no puede observarse en tiempo real porque está sujeto a demasiadas fuerzas— ha subido permanentemente, entonces la actual tasa de referencia de la Fed, superior al 5%, podría no ser tan restrictivo como se percibe. De hecho, un indicador de Bloomberg sugiere que las condiciones financieras están relativamente holgadas.

“Sólo hemos visto una ralentización bastante gradual del crecimiento económico, y eso sugeriría que la tasa neutral es significativamente más alta”, dijo Bob Elliott, director ejecutivo y director de inversiones de Unlimited Funds Inc. Con las actuales condiciones económicas y las limitadas primas de riesgo de los bonos a largo plazo, “el efectivo parece más atractivo que los bonos”, añadió.

Lo más leído