Mercados

Liberty descartaría compra de RSA y eliminará “lo antes posible” marca Penta

Tendrán casi 20% de participación de mercado y liderarán segmento de seguros generales.

Por: Juan Manuel Villagrán S. | Publicado: Martes 14 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras una rápida negociación que duró un par de meses, Liberty acordó la compra de Penta Security. A menos de 24 horas de sellar el trato, Pablo Barahona, COO (gerente de operaciones) de la firma norteamericana para Latinoamérica y Europa Continental, comenta los principales alcances del negocio.

-Ya habían comprado Allianz y la cartera de seguros de ING en Chile, ¿es esta la compra más importante?
-Diría que es una inversión más grande que las anteriores, en participación de mercado comprada y también en precio.

-¿Cómo quedan en participación de mercado?
-Hay que distinguir entre la prima directa –incluye los reaseguros- y la retenida. Nosotros trabajamos más con esta última, donde en 2014 teníamos un 9,2% del mercado, y Penta Security 9%. Somos dos compañías prácticamente del mismo tamaño. Cuando se mira la prima bruta o directa, ellos terminaron el año pasado con 10,7% y nosotros cercanos al 10%. Con todo, quedaríamos en el primer lugar del mercado.

-¿Siempre fue su meta llegar a ser líderes en seguros generales?
-No es ni una meta, ni obsesión, ni ambición. Aunque, obviamente, el mayor tamaño da más ventajas y eficiencias.

-¿Son muy distintas Liberty y Penta?
-Son similares. En cuanto a canales de distribución, las dos trabajamos con corredores. Ofrecemos productos similares, que son líneas personales (automotriz, residencia, accidentes personales) y productos para empresas (incendio, terremoto, responsabilidad civil, transporte).

-¿Cuáles son los principales objetivos en su plan de negocios y crecimiento con esta compra?
-Ésta es una promesa de compraventa, que tiene que pasar por las aprobaciones regulatorias antes de lanzar la OPA. Así que no hay planes de corto plazo. Lo que viene ahora para nosotros será entender bien a Penta; comprender cuál es su cultura, estilo de administración, fortalezas y áreas de oportunidad. De manera que, sin apresurarse demasiado, pensar para más adelante en una consolidación de ambas operaciones.

-¿Qué pasa con la marca Penta y su baja reputación?
-Soy consciente de la exposición que ha tenido la marca en el último tiempo. Sin duda que es de nuestro interés cambiar la marca lo antes posible. Pero hay que acogerse a las normativas para hacer ese trámite y lo rápido dependerá del regulador.

-¿Qué pasará con la infraestructura y personal de Penta Security?
-Seguirá todo igual hasta que tengamos claro el plan de integración, que nos tomará tiempo.

-¿Tendrán un edificio corporativo único?
-Se vienen muchas cosas para adelante. Ésa es una de ellas, pero por ahora no tenemos nada visto.

-¿Hay espacio para que concreten más compras en Chile?
-Por ahora estamos bien ocupados. Lo prudente es consolidar toda esta operación que se va a duplicar, será líder y queremos que permanezca en esa posición por muchos años.

-RSA también está a la venta ¿Con la compra de Penta descartan a esta otra compañía?
-A buen entendedor, pocas palabras.

-¿Ven con preocupación las mayores regulaciones y el menor crecimiento proyectado a nivel macro?
-Chile es un país sólido y con reglas claras. No estamos en el país por lo que pasará en los próximos cinco años, si no que en 20 años.

Lo más leído