La canciller alemana, Angela Merkel, invitó a los jefes de Estado o de Gobierno de los países europeos
que participaron en la cumbre del G-20 en Washington para una
reunión el 22 de febrero en Berlín.
Según informó hoy el viceportavoz del gobierno, Thomas Steg, el
objetivo de la reunión es preparar la próxima cumbre del G-20 que se
celebrará en abril en Londres.
El portavoz precisó que "en principio" no sólo están invitados
los países europeos que forman parte del G-20, es decir, Italia,
Francia, Reino Unido y Turquía, además de la Unión Europea, sino
también aquellos que participaron en la reunión de Washington pese a
no formar parte de dicho grupo: España, Holanda y la República
Checa.
Merkel había anunciado la convocatoria de esta reunión, aunque
sin fechas, en el video mensaje que difunde la Cancillería cada
sábado.
En su mensaje, la canciller abogó por la creación de una
"arquitectura global de economías sostenibles", y apostó por que en
la reunión de Londres se logre establecer una serie de reglamentos
que impidan que se repita una crisis como la actual.
Merkel se refirió a la necesidad de crear productos financieros
transparentes, reforzar las reglas para las agencias de 'rating'
(que califican los riesgos) y obligar a los bancos que comercian con
productos de riesgo a que mejoren su sistema de previsión.
El G-20 está integrado por la Unión Europea (UE), el Grupo de los
Siete (EE.UU., Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia)
y Corea del Sur, Argentina, Australia, Brasil, China, India,
Indonesia, México, Arabia Saudí, Sudáfrica, Turquía y Rusia.
El grupo reúne alrededor del 85% de la economía mundial
y dos terceras partes de la población del planeta.