La ministra de Economía y Empleo, Christine
Lagarde, declaró hoy que Francia entrará en recesión "en cualquier
momento" y que lo importante ahora es buscar la mejor alternativa
para superar esta situación.
Para estar en recesión tiene que haber un crecimiento negativo
durante dos trimestres consecutivos y, según precisó Lagarde, el
resultado económico de los últimos tres meses de 2008 no va a ser
positivo y el de los primeros de este año "tampoco será bueno".
Por lo tanto, "estaremos en recesión en cualquier momento aunque
la verdadera cuestión es saber cómo salir", añadió la ministra en
unas declaraciones a la cadena de televisión France 2.
Lagarde no adelantó cifras concretas sobre el último trimestre
de 2008, pero sí se mostró convencida de que "serán malas" porque,
entre otras razones, en ese periodo la producción se frenó de una
manera "brutal".
Sus pronósticos para 2009 no son mucho más favorables ya que ella
misma ha avanzado que estaría "muy sorprendida" de que Francia
tuviese este año un crecimiento positivo.
La titular de Economía cuenta con datos concretos que fundamentan
sus previsiones, como los relativos al desempleo que, según adelantó
hoy, aumentó en alrededor de 45.000 personas el pasado diciembre.
Las cifras oficiales exactas se conocerán esta tarde,
coincidiendo con la reunión que celebrarán los representantes de los
principales sindicatos franceses para valorar las posibles medidas a
adoptar tras la huelga general del pasado jueves en contra de la
política económica del Gobierno de Nicolas Sarkozy.
El portavoz del Ejecutivo, Luc Chatel, ya adelantó este domingo
que no habrá "modificación del rumbo" en materia económica y que
Sarkozy está considerando cuál será el momento más oportuno para
dirigirse a los franceses.
A la espera de su comparecencia, el primer ministro, François
Fillon, tiene previsto anunciar hoy en Lyon (sur), en un consejo de
ministros "descentralizado", una lista de 1.000 proyectos destinados
a relanzar la economía y crear empleo.