La Comisión de Valores (SEC) anunció hoy que
los activos de Bernard Madoff continuarán congelados, en un paso
hacia la resolución de las demandas civiles contra el financiero
acusado de estafa por unos US$ 50.000 millones.
Con esta decisión, la comisión hace permanente el acuerdo parcial alcanzado con Madoff el 18
de diciembre tras su detención, y deja los asuntos de devolución de
fondos y penalidades civiles para resolución "en fecha a
determinarse".
El convenio todavía debe ser aprobado por el juez federal en
Manhattan que supervisa el procesamiento de Madoff.
Las demandas civiles se llevan en procesos separados del caso
criminal contra Madoff, quien permanece confinado en su lujoso
apartamento de Nueva York y sujeto a fianza, a pesar de que se le
acusa de la mayor estafa con inversiones en la historia.
La fiscalía ha pedido a un juez que anule el acuerdo de fianza.
El convenio anunciado hoy por la SEC estipula que Madoff no
disputará las acusaciones de fraude en el fuero civil y que las
multas y restituciones que resulten del proceso se decidirán más
adelante.
Madoff, un ex presidente del mercado NASDAQ, fue un "asesor de
inversiones" que cultivó un contingente de clientes acaudalados a
quienes ofrecía tentadoras tasas de rédito por sus inversiones.
Durante muchos años, los clientes de Madoff obtuvieron ganancias
de dos dígitos, ya fuese que los mercados estuviesen en alza o en
baja.
De acuerdo con los documentos de la SEC, la firma de Madoff
manejó unos US$ 17.000 millones en activos en 23 cuentas
diferentes.
Además de esa práctica privada, Bernard Madoff Investment
participaba en los mercados en transacciones con otros corredores de
bonos, el índice Standard and Poor's de 500 y NASDAQ.
En octubre, la firma fue el 23 actor más importante en el NASDAQ
y sus transacciones tuvieron un promedio de 50 millones de acciones
por día. La empresa se especializaba en el manejo de órdenes de
corretaje en Internet.