La economía rusa creció 5,6% en
2008, el peor resultado desde 1998 (6,4%), informó hoy
Elvira Nabiúllina, ministra de Economía de Rusia.
Este resultado, dos puntos menos de lo previsto por el ministerio
a mediados de año, se explica por el crecimiento negativo del
Producto Interior Bruto (PIB) registrado en diciembre, según informó
la agencia Interfax.
Este es el peor índice de crecimiento del PIB desde 1998, cuando
la economía rusa decreció 4,9% debido a la suspensión
de pagos, que convirtió en papel mojado los ahorros de los rusos.
Durante los últimos ocho años la economía rusa creció por encima
de 7% en 2000 (10%), 2001, 2002, 2003, 2004 y
2007 (8,1%), mientras que en 2005 creció 6,4% y en 2006 un 6,8%.
El ministerio ha pronosticado un decrecimiento de la economía
rusa de 0,2%, aunque los expertos hablan de que el PIB se
contraerá entre 1% y 3%.
El crecimiento negativo pone en entredicho las promesas del
Kremlin de duplicar el PIB, objetivo para el que es imprescindible
que la economía crezca anualmente por encima de 7%.
Rusia acuñó recientemente una estrategia de desarrollo con vistas
al año 2020, según la cual dos de cada tres rusos deben pertenecer a
la clase media para entonces.
Según las previsiones oficiales, en 2009 el presupuesto estatal
será deficitario, la inflación rondará 13%, el paro
podría afectar a 7 millones de trabajadores, a lo que se suma que el
rublo haya perdido un tercio de su valor desde noviembre.
El presidente del Senado ruso, Serguéi Mirónov, aseguró
recientemente que en Rusia hay actualmente unos 45 millones de
pobres, de un total de 142 millones de habitantes.