La Comisión Europea (CE) revisará "en
detalle" el sector eléctrico europeo, en particular aspectos como la
tarificación, la facilidad para comparar ofertas o una posible
competencia desleal entre suministradores, debido a las múltiples
quejas que ha detectado entre los consumidores.
Así lo ha anunciado hoy la comisaria europea Meglena Kuneva,
durante la presentación de un estudio elaborado por la CE sobre el
mercado de consumo, en el que se analizan los precios y las
condiciones de venta de cientos de productos en toda la Unión
Europea.
Este informe señala al sector energético y, en concreto al de la
electricidad, como "uno de los más problemáticos", junto con el
transporte y los servicios bancarios.
Dada la importancia que tiene la factura energética dentro del
presupuesto de los consumidores -un 5,7% del total- y las numerosas
quejas detectadas en relación a los servicios y a la oferta de los
suministradores, la CE ha decidido convertir el mercado de la
electricidad europeo en el "sector prioritario" de estudio para
2009.
A pesar de que uno de cada tres consumidores se muestra
insatisfecho con la empresa que le suministra la energía y que tres
de cada cinco clientes dice haber experimentado un fuerte incremento
en su factura, tan sólo el 7% de los consumidores ha cambiado de
compañía en los últimos dos años, ha explicado la comisaria.
El hecho de que un descontento elevado entre los usuarios de un
servicio esté relacionado con la escasa movilidad entre proveedores
demuestra que un mercado funciona mejor cuando los consumidores
cambian más frecuentemente de compañía ya que supone un aliciente
para las empresas y mejora la competencia, ha remarcado Kuneva.
Por ello, ha asegurado, promover y facilitar el cambio de
proveedor ha de convertirse en una "prioridad política".
Sin embargo, la comisaria ha precisado que "actualmente no ve
necesaria ninguna actuación legislativa en este sentido" pero "sí
mejorar los derechos de los consumidores".