El presidente ejecutivo de
Bank of America, Kenneth Lewis, aseguró hoy que la entidad no
necesita más fondos del Gobierno y rechazó especulaciones acerca de
una posible nacionalización de la entidad.
Durante una entrevista en el canal financiero de televisión CNBC,
Lewis respondió con un "no" rotundo a la pregunta de si la entidad
iba a necesitar más fondos del Gobierno.
"De forma categórica puedo decir que no", subrayó el ejecutivo.
Este banco estadounidense, considerado el mayor de Estados Unidos
por activos, ha recibido unos US$45.000 millones del
programa que diseñó el Gobierno del anterior presidente, George W,
Bush, dotado con 700.000 millones, para remediar la falta
de liquidez de las entidades bancarias y otros problemas urgentes.
Unos US$20.000 millones de los fondos recibidos por Bank of America
tenían la finalidad de proteger a la entidad de posibles pérdidas
más abultadas de lo esperado, derivadas de la adquisición el pasado
año del banco de inversión Merrll Lynch, que atravesaba una grave
crisis y en los últimos tres meses de 2008 perdió US$15.000 millones.
Devolución del dinero
Lewis manifestó durante la entrevista que su intención es
devolver los fondos públicos recibidos "tan pronto como sea
humanamente posible" y confió en que eso ocurra dentro de los tres
próximos años.
Aseguró que no lamenta la decisión de adquirir Merrill Lynch y
que con el tiempo "será una buena inversión".
Preguntado acerca de la posibilidad de que la entidad que dirige
sea nacionalizada, Lewis aseguró que ha hablado con legisladores y
también con miembros de las entidades reguladoras y del Gobierno y
que tal circunstancia no era siquiera una remota posibilidad.
Lewis adquirió esta semana 200.000 acciones del banco por casi
mil millones de dólares y dos semanas atrás se hizo con una cantidad
similar de títulos, por US$1.200 millones, en un intento de afianzar la
confianza de los inversores en las perspectivas de futuro de la
entidad.
Las acciones del banco se han depreciado con fuerza en recientes
semanas y aceleraron su descenso después de conocerse a mediados de
enero que su beneficio bajó en el ejercicio de 2008 un 73% respecto
del año anterior y que en los últimos tres meses de 2008 registró
una pérdida de US$1.790 millones.
Los títulos de Bank of America, que el jueves llegaron a
negociarse a US$3,77, se revalorizaban hoy 25%, hasta US$6,06 y eran los que registraban mayor avance en el índice
Dow Jones de Industriales en la Bolsa de Nueva York.