La actividad industrial de Argentina
registró el año pasado un alza interanual del 4,9%, pero
en diciembre pasado se confirmó una desaceleración con una fuerte
caída del sector automovilístico, según datos oficiales difundidos
hoy.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indicó en
un comunicado que el Estimador Mensual Industrial (EMI) registró el
mes pasado una caída del 1,6% frente al de noviembre.
En 2007, la industria argentina había crecido el 7,5%.
Las ramas industriales con mayor crecimiento durante 2008 fueron el sector automotor (11,2%), metalúrgica (8,4%), minerales no
metálicos (7%) y alimentaria (5%).
Pero la industria del automóvil registró en diciembre una caída
interanual del 41,1%, mientras que la metalúrgica sufrió
un retroceso del 23,7%.
Las cifras del Indec muestran además que el sector petrolero
acumuló el año pasado una bajada interanual del 2,7%.
El sector textil creció el año pasado en 1,5%, a pesar
de una caída interanual del 16,7% en el renglón de la
industria de fibras sintéticas.
Por otra parte, la industria química acumuló un alza interanual
del 5,8%, si bien hubo un retroceso del 6,9% en
el renglón de los fertilizantes.
"El 59,2% de las firmas anticipa un ritmo estable en la
demanda interna para el primer trimestre de 2009 con relación a
igual período de 2008, el 22,4% de las empresas prevé una
bajada y el 18,4% vislumbra una subida", señaló el Indec
basándose en la encuesta que hace sobre las expectativas
empresariales.
Según datos provisionales del Banco Central, la economía de
Argentina creció en 2008 en un 6% frente al promedio de
8,8% anual registrado en los cinco años anteriores.
El instituto emisor calculó que el Producto Interior Bruto (PIB)
del país crecerá este año en un 4% a raíz del impacto de
la crisis financiera global, si bien consultores privados vaticinan
un resultado nulo o una leve bajada.