Señal DF

Director de finanzas de WOM deja la compañía en medio de disputas por el Capítulo 11

Será reemplazado por Inés Ostenrieder, la argentina quien se desempeñó como gerenta de finanzas de Cencosud hasta marzo de este año.

Por: María Jesús Doberti | Publicado: Viernes 7 de junio de 2024 a las 17:44 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A un par de semanas de que se desarrolle el juicio de la compañía de telecomunicaciones con los bonistas en la corte de Delaware fijado para el 20 y 21 de junio, Álvaro Araya, CFO de WOM desde el año 2017, fue removido de sus funciones.

Será reemplazado por Inés Ostenrieder, la argentina quien se desempeñó como gerente de finanzas de Cencosud hasta marzo de este año.

A Araya le ha tocado duro negociar con los bonistas y acreedores. Al interior de la empresa no tendría buena relación con todas las áreas, con un ambiente en el que se respira el reparto de culpas por la actual situación financiera de la firma

Algunos culpan al área de infraestructura de los problemas de avance en los proyectos comprometidos, mientras que otros creen que es justamente el área financiera y su relación con proveedores, lo que tiene a WOM en este estado.

Acreedores se dividen: Comité respalda plan de WOM, pero grupo ad hoc insiste en traer reorganización a Chile

Antes de aterrizar en la compañía de telecomunicaciones, tuvo un breve paso como CFO de farmacias Ahumadas. Esto luego de dejar la gerencia financiera de La Polar en la que estuvo entre octubre de 2011 y noviembre de 2015, sucediendo a Santiago Grage, que por esa fecha enfrentaba a la justicia penal y civil por su rol clave en las repactaciones unilaterales ilegales que desplomaron al retailer.

En La Polar tuvo una participación activa en la reestructuración de la deuda, la que finalizó en un canje de deuda por capital por US$ 800 millones de deuda nominal y con la entrada de un nuevo dueño a la compañía.

Pero su gran paso profesional fue en SQM, justo antes de La Polar, donde estuvo 10 años. En la firma llegó a ser gerente de finanzas del área comercial bajo la vicepresidencia de esa área. También estuvo revisando las operaciones financieras de SQM en el extranjero.

Sobre la nueva CFO

Inés Ostenrieder, asumirá como la nueva CFO de la operadora el próximo lunes 10 de junio, reportando directamente a Marín Vaca Narvaja, CEO de WOM.

“Cabe destacar su amplia trayectoria en mercados financieros nacionales e internacionales y su perspectiva global en diferentes industrias, llegando a fortalecer el equipo de liderazgo y gestión de la compañía”, dijo la compañía en un comunicado.

Desde financiamiento hasta la venta de la firma: las opciones que puso WOM sobre la mesa en la Corte de EEUU


Cuenta con un máster en Finanzas Aplicadas, con doble especialización en Finanzas Corporativas y Análisis Financiero de la Kaplan Business School de Sydney; y una Licenciatura en Ciencias Políticas por parte del Monash University de Melbourne, ambas entidades educativas en Australia.

“Agradezco la confianza del Directorio y asumo este desafío con pasión y compromiso para con nuestros 8 millones de clientes y más de 2.000 colaboradores. Estoy muy entusiasmada con las oportunidades de fortalecimiento financiero, crecimiento e innovación que se abren para WOM en esta nueva etapa”, dijo Ostenrieder. 

También cuenta con experiencia en la banca corporativa y comercial gracias a su paso por el Australia and New Zealand Bank y en asuntos corporativos para empresas globales de consumo masivo, como la tabacalera Philip Morris International.

Lo más leído