Falabella Retail venderá a Copec el 65% de la participación que tiene en la sociedad Promotora Chilena de Café Colombia, la desarrolladora de la franquicia Juan Valdez en Chile.
Las partes comunicaron la transacción a la Fiscalía Nacional Económica (FNE), por lo cual deberán esperar su aprobación para sellar la operación.
Vale decir que, además del 65% de Falabella, Copec compró otro 5% adicional que pertenece a los accionistas colombianos de Juan Valdez, por lo que su participación en la franquiciadora chilena ascenderá a un 70%.
La bencinera ligada al grupo Angelini, en un comunicado de prensa, sostuvo que su interés "se enmarca en su plan estratégico para fortalecer su ecosistema de marcas y servicios, ampliando la oferta de productos premium y fast casual, que combinan rapidez, accesibilidad y alta calidad".
En el último tiempo, Copec ha comprado la pizzería Sbarro; la cadena Streat Burger; y ha estado abriendo locales de Pronto fuera de las estaciones de servicios, lo que se suma a la reciente adquisición de la firma de logística Blue Express.
"Juan Valdez es una marca premium querida y respetada, que complementa la oferta de Copec, permitiéndonos acompañar a nuestros consumidores en su vida en movimiento con productos de excelencia y una experiencia de servicio superior", dijo la filial de Empresas Copec.
Asimismo, agregó que la decisión "refleja nuestro compromiso con el desarrollo de nuevos servicios y productos que respondan a necesidades de nuestros clientes, como es el caso del café, y que potencien la propuesta de valor de nuestras estaciones de servicio y de los espacios donde se mueven nuestros clientes".
La "simplificación" de Falabella
"Esta transacción se enmarca en la estrategia de Grupo Falabella para potenciar el crecimiento de sus cinco principales negocios y avanzar en la eficiencia y simplificación de sus operaciones", dijo el retailer ligado a las familias Solari y Del Río.
El gerente de Estrategia y Transformación del Grupo Falabella, Benoit de Grave, declaró que el acuerdo "representa un nuevo paso estratégico en la consolidación y simplificación de nuestro ecosistema, permitiéndonos focalizarnos en lo que mejor sabemos hacer".
En tanto, el gerente general de Falabella Retail, Francisco Irarrázaval, en la misma línea, agregó que la decisión "refuerza nuestro compromiso de ofrecer una experiencia especialista omnicanal en vestuario, belleza, calzado, tecnología y hogar, asegurando la llegada de las últimas tendencias al mercado antes que nadie”.
La temporada de compras de Copec: desde Blue Express a Streat Burger y las pizzas Sbarro
Copec está robusteciendo su cartera de marcas y a la adquisición de la franquicia de café se suman un variopinto grupo de empresas que ha incorporado a su portafolio para fortalecer el negocio de la comida al paso. En este segmento, destaca la adquisición de la firma de hamburgueserías Streat Burger -fundada por Diego Desmadryl y Nicolás Lipthay- en mayo de 2024 y, en noviembre del año pasado, Pizzería Sbarro.
Pero el apetito abarca a otras empresas del grupo. En julio de 2024, Nutrisco, una de las filiales de Empresas Copec adquirió el 80% de la empresa LiveMore SuperFoods, compañía basada en California y que se ha especializado en la elaboración de batidos de fruta, siendo su primera expansión internacional mediante adquisiciones.
A su vez, la filial Abastible materializó la compra de GASIB Sociedad Ibérica de Gas Licuado (Gasib) en España y en Portugal por 275 millones de euros en agosto de 2024. Con esta transacción, la compañía se convirtió en una de las 10 principales empresas a nivel mundial de distribución de gas licuado.
Una de las adquisiciones más grande fue la de la empresa chilena Blue Express, en la que desembolsaron US$ 250 millones por el 100% de la firma dedicada al negocio de última milla, especializada en servicios logísticos para el comercio electrónico y de courier en el país.