Bolsa & Monedas

IPSA cierra con una caída leve mientras Wall Street termina la sesión mixto, a la espera del primer debate presidencial en EEUU

El S&P 500 y el Dow Jones concluyeron las operaciones planos, aunque el primero se mantuvo muy cerca de su último máximo histórico, mientras que el tecnológico Nasdaq logró un avance marginal de 0,3% a pesar de la caída de acciones como Micron y Nvidia.

Por: Equipo DF | Publicado: Jueves 27 de junio de 2024 a las 16:20 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La sesión bursátil en Wall Street este jueves estuvo marcada por la política, con los inversionistas expectantes al debate presidencial que se realizará esta noche en Estados Unidos -a cuatro meses de la elección-, en que Joe Biden y Donald Trump se enfrentarán por primera vez desde 2020.

Tras una vacilante jornada, los principales índices de Nueva York protagonizaron una arremetida en la última hora de operaciones, que permitió al S&P 500 y al Dow Jones cerrar planos. De todos modos, el S&P 500 se mantuvo cerca de su último máximo histórico, cerrando apenas a cuatro puntos del peak de 5.488 unidades que marcó el 18 de junio. El tecnológico Nasdaq, por su parte, consiguió un avance de 0,3%, a pesar de una caída en las acciones de los fabricantes de chips, Micron Technologies y Nvidia

Los mercados todavía están digiriendo una racha de indicadores económicos publicados este jueves para interpretar cómo afectarán los resultados de las empresas y las perspectivas de una ansiada rebaja de tasas por parte de la Reserva Federal.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años retrocedieron a 4,28% luego de que las solicitudes recurrentes de subsidios por desempleo alcanzaran un máximo desde fines de 2021, mientras que los pedidos de equipos a las fábricas cayeran inesperadamente y las ventas pendientes de viviendas se hundieran a un mínimo.

El PIB del primer trimestre, en tanto, fue revisado al alza a 1,4%, en línea con lo que se esperaba.

Los inversionistas además se mantienen atentos a la publicación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) mañana viernes, conocido como "el índice favorito de la Reserva Federal" para determinar las perspectivas de inflación, y el mercado anticipa una leve caída a 2,6%.

Chile y Europa

En Chile, el principal índice de la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA, logró retener los 6.500 puntos recuperados en la sesión anterior. Sin embargo, el selectivo cerró con una caída leve de 0,12% a 6.504,53 puntos, arrastrado por SQM-B, la acción de mayor ponderación, que retrocedió 1,65%.

En Europa la empresa que capturó los titulares fue H&M. En un ejemplo de cómo los fenómenos climáticos afectan a las empresas, las acciones del retailer se hundieron 12,97% tras advertir que sus ventas de junio serán 6% menores al año pasado debido a que lluvias y menores temperaturas a las esperadas en Europa afectaron el inicio de las ventas de verano.

En cuanto a índices, los selectivos europeos operaban mixtos. El FTSE 100 de Londres cerró con una baja de 0,51% y el CAC 40 francés perdió 0,98%, mientras que el DAX alemán subió 0,3%. El regional Euro Stoxx 50, en tanto, declinó 0,28%.

Lo más leído