China anunció que impondrá aranceles adicionales del 34% a las importaciones estadounidenses en represalia a los aranceles revelados por el presidente Donald Trump esta semana, lo que acerca al mundo a una guerra comercial a gran escala.
El Ministerio de Comercio anunció el viernes que el arancel, que coincide con el último aumento de aranceles impuesto por Trump a Beijing, se impondrá a todos los bienes importados de EEUU a partir del 10 de abril, un día después de la entrada en vigor de los gravámenes "recíprocos" de EEUU.
Los mercados bursátiles mundiales extendieron sus pérdidas el viernes tras el anuncio, con los futuros siguiendo la tendencia del S&P 500 con una caída del 2% y del Stoxx 600 europeo con una caída del 4,4%. Se prevé que los gravámenes totales sobre las exportaciones chinas a EEUU superen el 60 % tras el anuncio de Trump de aranceles del 34 %, que se suman a los ya existentes.
Beijing denunció los nuevos aranceles estadounidenses como "una típica maniobra unilateral de intimidación" que "no se ajusta a las normas del comercio internacional y perjudica gravemente los derechos e intereses legítimos de China".
La guerra comercial llega en un momento delicado para el líder chino, Xi Jinping, quien se ha apoyado en las exportaciones para guiar a la segunda economía más grande del mundo a través de una crisis del sector inmobiliario y la deflación.
Peor escenario
Beijing fue uno de los principales objetivos de los aranceles "recíprocos" que Trump anunció el miércoles. Los nuevos aranceles se sumaron a un gravamen del 20% impuesto previamente al país por el presidente estadounidense.
Los aranceles totales estadounidenses sobre los productos chinos superarán ahora el 60% con el que Trump amenazó durante la campaña electoral, que Beijing consideró previamente como el peor escenario posible.
La decisión de Trump de imponer fuertes aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos en todo el mundo ha convulsionado los mercados. El jueves, se perdieron cerca de US$ 2,5 billones en valor de mercado de las acciones de Wall Street y se esfumaron todas las ganancias postelectorales del dólar.
Mientras las caídas continuaban el viernes, el FTSE 100 cayó un 2,6% y el Dax alemán un 4,8%. Los inversionistas se volcaron en los bonos del Tesoro estadounidense, lo que redujo el rendimiento 0,15 puntos porcentuales en la jornada, justo por debajo del 3,9%, su nivel más bajo desde principios de octubre.
Andrew Gilholm, jefe de análisis de China en la consultora Control Risks, afirmó que China no puede igualar la magnitud de los aranceles estadounidenses sin sufrir un grave perjuicio, dado el desequilibrio comercial entre ambos países y la magnitud de los aranceles ya vigentes.
El viernes, China también anunció prohibiciones a la exportación de siete tipos de tierras raras y añadió a empresas tecnológicas estadounidenses, como los fabricantes de drones Skydio y Brinc Drones, a su lista de "entidades no fiables", que prohíbe a los proveedores chinos venderles componentes.