Economía

Solicitudes semanales de subsidio de desempleo bajan en EEUU

Los economistas están divididos sobre si el reciente aumento de las solicitudes apunta a un aumento de los despidos o a la repetición de la volatilidad experimentada durante el mismo periodo del año pasado.

Por: Reuters | Publicado: Jueves 27 de junio de 2024 a las 08:52 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las solicitudes iniciales de ayuda estatal por desempleo en Estados Unidos descendieron la semana pasada, lo que podría disipar los temores de un cambio material en el mercado laboral.

Las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo descendieron en 6.000, a un nivel desestacionalizado de 233.000, en la semana terminada el 22 de junio, informó el jueves el Departamento de Trabajo. Los datos incluyeron el nuevo feriado del Día de la Liberación del pasado miércoles. Las solicitudes tienden a ser volátiles en torno a los días festivos.

Las cifras habían subido hasta el extremo superior de su rango de 194.000-243.000 de este año.

Los economistas están divididos sobre si el reciente aumento de las solicitudes apunta a un aumento de los despidos o a la repetición de la volatilidad experimentada durante el mismo periodo del año pasado.

Las solicitudes de subsidio de desempleo se mantienen en niveles históricamente bajos y se vigilan de cerca para ver si los empresarios están despidiendo a más personas a medida que la economía se desacelera en respuesta a las subidas de tasas de interés de 525 puntos básicos aplicadas por la Reserva Federal desde 2022 para controlar la inflación.

PIB se modera

El Gobierno confirmó además el jueves en un informe separado que el crecimiento económico se moderó bruscamente en el primer trimestre.

El Producto Interno Bruto aumentó el pasado trimestre a una tasa anualizada del 1,4%, ligeramente revisada al alza, dijo la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio en su tercera estimación del PIB para el trimestre enero-marzo.

Anteriormente se había estimado un crecimiento del 1,3%. La economía se expandió a un ritmo del 3,4% en el cuarto trimestre.

La Fed ha mantenido su tasa de referencia a un día en el rango actual del 5,25%-5,50% desde el pasado mes de julio.

El número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, una aproximación a la contratación, aumentó en 18.000, a una cifra desestacionalizada de 1,839 millones, durante la semana que finalizó el 15 de junio, según el informe de solicitudes.

Los llamados datos de solicitudes continuas cubrieron el periodo durante el cual el gobierno encuestó a los hogares para conocer la tasa de desempleo de junio.

La tasa de desempleo subió en mayo al 4,0%, por primera vez desde enero de 2022. La mayoría de los economistas, sin embargo, no consideraron que la tasa al nivel actual suponga un peligro para el mercado laboral, argumentando que el avance se concentró entre el grupo de edad de 35-44 años, los inmigrantes recientes y determinados sectores.

Lo más leído