Bolsa & Monedas

Banco de Chile cierra la jornada como la empresa más valiosa de la bolsa local, desplazando a SQM

La entidad financiera cerró este martes con un market cap de US$ 11.420 millones, frente a los US$ 11.365 millones de SQM, cuya acción serie B ha retrocedido 28% en lo que va del año.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 25 de junio de 2024 a las 17:21 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Banco de Chile terminó la sesión de este martes como la empresa de mayor valor para sus accionistas en la Bolsa de Santiago, al mantenerse estable mientras la cotización de SQM sigue en un persistente declive.

Banco de Chile se valoró en $ 10,758 billones (millones de millones), al retroceder sólo 0,14% en una negativa sesión para la bolsa chilena en general. Por otro lado, SQM-B cayó 2,19% y SQM-A retrocedió 0,49%, con lo que la empresa registró un market cap de $ 10,707 billones.

Medidos en dólares, estos son US$ 11.420 millones versus US$ 11.365 millones, respectivamente. Ayer lunes el banco había logrado superar momentáneamente a SQM en operaciones intradía, pero hoy su ventaja se prolongó hasta el cierre.

Cuesta abajo

Ya en febrero el banco de Citi y el grupo Luksic logró cerrar en tres ocasiones como la firma más valiosa de la plaza local, antes de que SQM recuperara la ventaja que ha mostrado esta empresa en los últimos años, caracterizándola como un gigante de influencia sin comparación en el índice S&P IPSA.

La posición vuelve a estar en disputa, debido a que SQM-B acumula un retroceso de 28% a mínimos desde abril de 2022 en lo que va del año, mientras que el Banco de Chile sube 2,91% en el mismo período, no lejos de los máximos históricos vistos a mediados de mayo.

"SQM se ha movido los últimos años muy alineada a los índices de precio del litio grado batería. En 2024 los precios se habían estabilizado en torno a US$ 15 mil por tonelada, pero en las últimas semanas hemos visto nuevas caídas hasta US$ 13 mil por tonelada, provocando correcciones en todos los productores, tanto SQM como Albemarle", dijo a DF el subgerente de Estudios Renta Variable en BICE Inversiones, Aldo Morales.

De hecho, el carbonato de litio terminó de borrar su repunte de este año y cerró este martes en nuevos mínimos desde agosto de 2021, según datos de Asian Metal.

"Entre las probables razones destacan los anuncios ligados a potenciales aranceles a vehículos eléctricos (EV, sigla en inglés) chinos en Europa, considerando que gran parte de la demanda de litio proviene de la industria EV en ese país. En menor medida, el tema Tianqi también ha generado mayor volatilidad en el corto plazo", explicó Morales, en referencia a la polémica entre la minera china y SQM por su acuerdo con Codelco para producir litio.

Buena parte de los departamentos de estudios sigue esperando ver un repunte bursátil de SQM, pensando en que el litio estaría actualmente en la parte baja de su ciclo.

Poder bancario

Mientras tanto, Banco de Chile sigue con una pujanza sobresaliente, tal como muestra su retorno sobre el patrimonio (ROE, sigla en inglés), ya que su reporte de mayo vino con un ROE mensual de 25,5%. De esta forma, sigue retribuyendo a los accionistas en los mismos niveles que durante los últimos trimestres, donde los ROE de la competencia se han mantenido entre 10% y 15%.

Credicorp Capital espera que en este segundo trimestre la entidad financiera muestre una rentabilidad de 24,1% en términos de ROAE, métrica que toma como base de comparación una serie suavizada del patrimonio.

"Con estos resultados, debería quedar claro que la normalización de los resultados financieros ha tardado más de lo previsto inicialmente. De hecho, nuestras estimaciones ya incorporan el ROE mensual del 25,5% en abril y mayo. Esta evolución positiva se explica por un margen de intermediación todavía sólido, beneficiado por la baja de las tasas de interés y la mayor inflación durante el trimestre", dijeron los analistas de Credicorp, Daniel Mora y Santiago Martínez.

Lo más leído