Bolsa & Monedas

IPSA cae con fuerza y cierra en mínimos de dos meses, mientras Wall Street repunta con el apoyo de Nvidia

El índice chileno cayó influido por fuertes bajas en títulos de alta ponderación interna, y en una sesión negativa para la mayoría de las bolsas regionales.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 25 de junio de 2024 a las 16:14 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Mientras la bolsa de Estados Unidos subió este martes de la mano con un rebote de Nvidia, el mercado chileno resintió las caídas de importantes acciones de la plaza, en medio de una liquidación que arrastró a la mayor parte de los índices bursátiles de Latinoamérica.

Al cierre de la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA cayó 1,22% a 6.412,01 puntos, quedando en mínimos desde el 26 de abril. Títulos de alta ponderación interna sellaron el negativo desempeño: Enel Américas (-2,91%), SQM-B (-2,19%), Falabella (-1,67%) y Copec (-1,37%), principalmente. SQM es la firma con mayor peso dentro del IPSA.

"La caída del IPSA está influenciada, en gran medida, por el retroceso de SQM-B en un mal día para las materias primas en general. El cobre cayó a mínimos de más de un mes ante dudas sobre la recuperación de China, afectando a estas y otras empresas del sector de materias primas", dijo a DF el estratega jefe de inversiones en Sura Investments, Ariel Nachari.

"El resto de los índices latinoamericanos también está retrocediendo, donde además del impacto por los retrocesos de ciertos commodities, existe una mayor incertidumbre política que hace un par de meses, sobre todo en Brasil y México", complementó.

Banco de Chile cierra la jornada como la empresa más valiosa de la bolsa local, desplazando a SQM por primera vez desde febrero

Pulso de Nvidia

Por el lado de Nueva York, el Nasdaq Composite remontó 1,26%, llevando al S&P 500 a un alza de 0,39%. Sin embargo, el Dow Jones retrocedió 0,76%. Todo esto ocurrió después de que el Nasdaq cerrara el lunes fuertemente a la baja.

Nvidia (6,76%) renovó el optimismo de la bolsa estadounidense en general, volviendo al "club" de los US$ 3 billones (millones de millones) de capitalización bursátil, luego de las tres fuertes caídas que vinieron después de posicionarse el pasado martes como la firma de mayor market cap global.

Lo más leído