Las ventas de automóviles en México
cayeron en enero 28,1%, su peor nivel desde 2000, mientras que
las exportaciones se contrajeron 56,9% y la producción retrocedió
50,9%, informó hoy la Asociación Mexicana de la Industria
Automotriz (AMIA).
Además, la comercialización de autobuses y camiones fue la más
baja de los últimos 12 años.
La AMIA, que representa a los fabricantes de vehículos ligeros,
indicó en un comunicado que el sector local "pasa por una de sus
peores crisis de las últimas décadas" por los "efectos en la demanda
mundial" y "la situación financiera de las empresas".
Ante la incertidumbre de sus finanzas personales y del
"deteriorado panorama económico nacional e internacional", los
mexicanos se han visto en la necesidad de "posponer o cancelar sus
compras de bienes duraderos", como los vehículos, destacó la AMIA.
Las ventas nacionales de vehículos nuevos en el primer mes del
año totalizaron 69.664 unidades, 27.280 menos que enero de 2008, lo
que supuso una caída de 28,1%.
"El volumen de ventas en el mercado interno en este primer mes de
2009 es similar a los niveles que se tuvieron en enero de 2000",
subrayó.
Por su parte, la producción descendió hasta 81.533 unidades en
enero pasado, debido a la "disminución en la demanda nacional, así
como en la demanda en los principales mercados del exterior".
Además, "los inventarios acumulados y los paros técnicos
afectaron sustancialmente las cifras durante este mes".
Asimismo, la exportación de vehículos mexicanos se situó en
51.061 unidades.
Las ventas a EE.UU., el principal mercado de la industria
mexicana, bajaron un 58,2%, mientras que se redujeron las
exportaciones a la Unión Europea un 70,9%, a Latinoamérica un 64,8%,
y a Asia un 34,7%.
Solamente las exportaciones a Canadá registraron un incremento
del 14,9%.
La AMIA está integrada por los fabricantes Chrysler, Ford,
General Motors, Nissan, Volkswagen, BMW, Honda, Peugeot, Renault,
Suzuki, Fiat y Subaru.
A su vez, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses,
Camiones y Tractocamiones (ANPACT) calificó hoy en un comunicado
como "fuera de cualquier expectativa" la venta de apenas 1.389
unidades en el mercado mexicano, lo que supuso una caída del 66,7%,
su peor nivel "en por lo menos los últimos doce años".
"Estas cifras solamente son comparables con las ventas mensuales
de los meses de la crisis de 1994-1995, así de alguna manera también
se convierte en un aviso de lo que podría ser 2009 en materia de la
demanda doméstica", indicó la ANPACT.
La producción de autos pesados, en cambio, retrocedió durante el
primer mes de 2009 un 37,4% hasta 3.731 unidades.
Además, "únicamente se enviaron" a otros países 2.853 unidades,
lo que equivalió a una reducción de 5,1%.
Las exportaciones de autos pesados mexicanos acumulan ya "dos
años con reducciones continuas", aseveró el organismo.
"Se considera que el presente año va a ser uno de los más
difíciles para la industria manufacturera de vehículos de
autotransporte", concluye la nota.