Dirigentes de los grupos palestinos
Hamás, islamista, y Al Fatah, nacionalista, acordaron hoy una serie
de pasos hacia la reconciliación y para superar las divisiones que
se agudizaron hace año y medio, según un comunicado conjunto
difundido hoy.
El comunicado se dio a conocer después de que se reunieran hoy en
El Cairo el ex primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina
(ANP) Ahmed Qurea, también conocido como Abu Ala, y el "número dos"
de Hamás, Musa Abu Marzuk.
También participaron en la reunión el dirigente de Al Fatah Nabil
Shaath y representantes de Hamás que participaron ayer, jueves, en
un diálogo con mediadores egipcios para alcanzar un acuerdo con
Israel, que busca un alto el fuego en la franja palestina de Gaza.
La nota, reproducida por la agencia oficial egipcia MENA, incluye
la decisión de cesar los ataques recíprocos a través de los medios
de comunicación y el compromiso de que no haya más detenciones de
palestinos por parte de las fuerzas de seguridad palestinas.
Hamás, que controla Gaza desde junio de 2007 cuando desalojó por
la fuerza a Al Fatah, asegura que decenas de sus activistas han sido
arrestados por la ANP en Cisjordania.
Por su parte, Al Fatah acusa a Hamás de detener a los partidarios
de aquel grupo en la franja de Gaza.
La reunión que se llevó a cabo en El Cairo es la primera entre
dirigentes de ambos grupos palestinos rivales desde los combates que
protagonizaron en junio del 2007 y que permitieran a Hamás hacerse
con el control de Gaza.
El presidente de la ANP, Mahmud Abás, acusó a Hamás de
protagonizar un golpe de Estado contra las autoridades que hasta
entonces administraban la franja palestina.
La reunión entre Hamás y Al Fatah, que se prolongó durante cuatro
horas, fue "franca y reveló el deseo de las dos partes de superar
las divisiones y llegar hacia la reconciliación nacional", declaró
el representante de Hamás Taher al Nunu a la agencia MENA.
Egipto será sede, el próximo día 22, de una conferencia de
reconciliación entre todas las facciones palestinas como paso previo
para una cumbre internacional que analizará las vías para
reconstruir Gaza y que en principio se celebrará en El Cairo el 2 de
marzo.
La franja palestina fue objetivo de un intenso ataque por tierra
y por aire de Israel, entre el 27 de diciembre y el 18 de enero
pasados, que causó 1.400 muertos y destrozó numerosos edificios e
infraestructuras.