Brittany Humphries y su esposo Jon Bassford son lo que los vendedores de concesionarios de autos podrían denominar como unos compradores motivados.
La pareja, residente en un suburbio de Maryland a las afueras de Washington, DC, actuó con rapidez para asegurar las compras este año y evitar el riesgo de pagar miles de dólares adicionales una vez que las políticas de la administración Trump sobre vehículos eléctricos y aranceles entren en vigor.
La historia de la pareja presagia un auge de compras, ya que la gente se apresura a adelantarse al aumento del 25% en los aranceles a los vehículos importados que el presidente Donald Trump anunció el 26 de marzo y que entrará en vigor el 3 de abril.
A finales de febrero, Humphries, de 38 años, cambió su crossover Hyundai Kona 2022 por un nuevo Acura Integra compacto de US$ 44.000, y su esposo de 42 años cambió su SUV Acura MDX por el arriendo de un SUV ZDX totalmente eléctrico de US$ 72.000.
Estas son algunas de las transacciones que impulsaron las sólidas ventas de autos nuevos en el primer trimestre, antes de las medidas de la Casa Blanca para alterar el statu quo de la industria automotriz.
Cifras confirmarían mayor demanda
El sitio web de compras de autos Edmunds proyecta ventas totales de 3,8 millones de vehículos en el primer trimestre, un aumento del 1% con respecto al año anterior y el mejor comienzo de año desde 2021.
"Simplemente no queremos ser parte del juego de Trump", dijo Humphries.
Los aranceles prometidos podrían disparar los precios de venta una vez que se agoten los inventarios actuales.
El primer indicio de un aumento generalizado de la demanda llegará el martes, cuando importantes fabricantes de automóviles como General Motors Co. y Toyota Motor Corp. publiquen los datos de ventas de automóviles nuevos del último trimestre.
Se espera que Tesla Inc. detalle sus cifras de entregas globales para el período el 2 de abril.
Trump declaró a la prensa en una rueda de prensa en la Casa Blanca el viernes que los estadounidenses no deberían apresurarse a comprar coches antes de la entrada en vigor de los aranceles. Sin embargo, esto no parece disuadir a los compradores motivados.
"Es probable que los consumidores más astutos intenten anticiparse a la incertidumbre futura en torno a los niveles de precios de los automóviles aprovechando las ofertas de marzo", declaró Chris Hopson, analista principal de S&P Global Mobility, en un comunicado.
"Abundan los riesgos a la baja para la demanda y el entorno de producción de automóviles, ya que los consumidores se enfrentan a posibles precios más altos como resultado de los aranceles previstos", agregó.
Los modelos importados, incluidos los enviados desde Canadá y México, representan aproximadamente la mitad de las ventas totales en Estados Unidos. Y muchos vehículos fabricados en Estados Unidos utilizan muchas piezas importadas.
Sin embargo, no está claro exactamente cuánto se cobrará del impuesto a vehículos específicos ni qué proporción de ese costo adicional —que se estima en hasta $12,000 para algunos modelos— recaerá sobre los consumidores.
La carga de las anteriores subidas de aranceles y las interrupciones de la cadena de suministro durante la era de la Covid-19 se distribuyó entre fabricantes de automóviles, proveedores de repuestos y compradores de automóviles a lo largo de varios años.
A adelantar compras
Los autos ya son más caros que hace solo unos años, lo que ha dado que pensar incluso a algunos compradores adinerados. El precio promedio de las transacciones de vehículos nuevos alcanzó los US$ 47.373 en febrero, según el sitio web de compra de autos Edmunds.
El temor a que los precios solo puedan subir con los últimos aranceles de Trump está impulsando a más personas a adelantar la fecha de compra de un auto nuevo, afirmó Sam Fiorani, vicepresidente de pronóstico global de vehículos en la firma de investigación de mercado AutoForecast Solutions.
"La idea de que los autos podrían ser más caros en abril ha estado en todas las noticias", afirmó.
Una tendencia similar impulsó las ventas de autos en el último trimestre de 2024, ya que los compradores se apresuraron a firmar la documentación para los vehículos eléctricos elegibles para los créditos fiscales que Trump ha comenzado a reducir.
Esto ayudó a los fabricantes de automóviles a cerrar 2024 con optimismo, con un aumento del 2.2% en las ventas, hasta los 15.9 millones de vehículos en el año, marcando el nivel más alto desde 2019, según Wards Intelligence.
Edmunds proyecta que las ventas del primer trimestre continuarán con esa tendencia al alza, aumentando un 1% hasta los 3,8 millones de vehículos, el mejor comienzo de año desde 2021.
Esta cifra probablemente refleja el adelanto de algunas ventas debido a las preocupaciones sobre la política comercial, pero también refleja una sólida oferta y demanda general en el mercado, según Jessica Caldwell, analista de Edmunds.
Las subidas de precios y las interrupciones de inventario relacionadas con la política comercial podrían empezar a afectar las ventas de automóviles a partir de abril, afirmó.
"Si piensa comprar un auto el próximo mes, yo diría que no sería mala idea conseguirlo lo antes posible", declaró Caldwell en una entrevista con Bloomberg TV.
Cambios en el mercado
La mayoría de los principales fabricantes de automóviles venden vehículos de varios países, y algunas marcas dependen más de los modelos extranjeros que otras. Muchos de los vehículos más baratos son importados, lo que pronto podría poner muchos coches autos del alcance de los compradores principiantes.
Faith Johnson, una asistente dental de 30 años que vive en el área metropolitana de Detroit, ha estado buscando comprar un coche nuevo porque su vehículo actual, un Ford Explorer usado, presenta problemas de motor incluso después de una reparación de US$ 5.000. Ha estado ahorrando para la entrada de un coche nuevo desde noviembre y, hasta ahora, tiene unos US$ 2.000 ahorrados.
"Está carísimo", dijo Johnson. "¿Ahora tienen que conseguir aún más dinero por los aranceles? ¡Es una locura!".
La empresa de investigación Cox Automotive proyecta que el crecimiento de las ventas continuará durante el primer trimestre de 2025, con una tasa de ventas anualizada desestacionalizada de 15,8 millones de vehículos.
Antes del anuncio de los aranceles de Trump, Cox preveía la venta de 16,3 millones de vehículos durante todo el año. Sin embargo, esta cifra podría disminuir una vez que se impongan los aranceles.
"Será una oportunidad desaprovechada, ya que estábamos preparados para un crecimiento continuo" este año, declaró Jonathan Smoke, economista jefe de Cox Automotive, en una transmisión web el 26 de marzo. "Nuestra encuesta trimestral sobre la confianza de los concesionarios mostró un impulso positivo a finales de 2024".