El fundador de Microsoft, Bill Gates,
con US$ 40.000 millones, es de nuevo el hombre más rico del
planeta a pesar de una crisis económica y financiera que ha
recortado de forma drástica el número de millonarios en el mundo,
informó hoy la revista Forbes.
"No es una sorpresa que los millonarios han sido afectados a la
vez que la economía mundial", manifestó Steve Forbes, presidente y
consejero delegado de la empresa editora, al recordar el perjuicio
que la crisis financiera ha causado a numerosos sectores y en países
industrializados o en desarrollo.
Gates, que el pasado año ocupaba el tercer puesto en este selecto
club de multimillonarios, ha visto cómo su riqueza neta mermaba en
US$ 18.000 millones de un año a otro, debido en gran medida a
la depreciación del 45% de las acciones de Microsoft.
El veterano inversionistas estadounidense Warren Buffet, con una
riqueza de US$ 37.000 millones, pierde el liderazgo que
ejerció en 2008, un año en el que había desbancado a Gates del
primer puesto después de trece años de "reinado", y ocupa ahora la
segunda posición después de perder US$ 25.000 millones.
El empresario mexicano Carlos Slim Helu y familia, con una
riqueza neta de US$ 35.000 millones y en el tercer lugar de
la tabla, completa el triunvirato de los más acaudalados de la
Tierra, una distinción que ya había conseguido en 2008 aunque
entonces ocupó la segunda posición con US$ 25.000 millones
más que en este año.
A Gates, Buffett y Slim acompañan en los diez primeros puestos de
la relación otros "colegas" del pasado año, como el empresario sueco
y creador de las tiendas de muebles y objetos para la casa Ikea,
Ingvar Kamprad y familia (US$ 22.000 millones), que sube del séptimo al
quinto puesto.
El empresario alemán Karl Albrecht (US$ 21.500 millones), con su
cadena de supermercados Aldi, escaló del décimo al sexto puesto.
Los empresarios indios Mukesh Ambani (US$ 19.500 millones) y Lakshmi
Mittal (US$ 19.300 millones) descienden al séptimo y octavo puesto
después de situarse entre los cinco primeros en 2008.
El estadounidense Larry Ellison, cofundador y director ejecutivo de Oracle, ha subido al cuarto puesto de la lista, con US$ 22.500 millones y el alemán Theo Albrecht, con US$ 18.800
millones, se incorpora igualmente al grupo de cabeza, al pasar del
puesto décimo sexto al noveno.
El empresario español Amancio Ortega, fundador del grupo textil
Inditex y a quien se calcula una riqueza neta de US$ 18.300 millones, también ha protagonizado una fulgurante escalada y pasa del
vigésimo segundo puesto en 2008 al décimo, aún habiendo mermado su
fortuna en US$ 1.900 millones.
Impacto de la crisis en sus bolsillos
La fortuna conjunta de los diez más acaudalados de la lista de Forbes suma US$ 254.000
millones, comparado con US$ 426 millones en 2008, lo que deja
claro que hasta los empresarios e inversores más sabios han sentido
en sus bolsillos el peso de la crisis.
Si se amplia la perspectiva, la merma de riqueza en los últimos
doce meses es aún más patente, pues de 1.125 millonarios que incluía
la lista en 2008, ha bajado a 793 este año y es la primera ocasión
desde 2003 en que se produce un descenso.
Quienes tuvieron la suerte de pasar el listón de Forbes, que
representan a más de medio centenar de países, acumulan en conjunto
una riqueza de US$ 2,4 billones, frente a US$ 4,4 billones el
pasado año.
Las fuertes perdidas registradas por numerosos empresarios rusos
y asiáticos han permitido que los estadounidenses dominen de nuevo
entre los súper ricos y ocupen diez de los veinte primeros puestos,
cuando en 2008 sólo aparecían en cuatro lugares.
La crisis financiera originada en EE.UU. y que se ha contagiado
al resto del mundo no ha impedido que ese país siga contando con el
mayor número de millonarios: 359 individuos que acumulan una riqueza
de US$ 1,1 billones (US$ 1,6 billones en 2008),
Además Nueva York, con 55 millonarios, desplaza a Moscú (27) como
la ciudad que alberga a más acaudalados, seguida de Londres (28), y
su alcalde, Michael Bloomberg, con US$ 16.000 millones, es el vecino más
rico en la Gran Manzana.