Como ya es tradición, con la Viña Santa Rita como escenario, Diario Financiero realizó la ceremonia de premiación al Mejor Empresario y las Empresas más destacadas en Chile, que este año correspondió a la versión décimo tercera.
El galardón reconoce la habilidad y dedicación del sector público y privado en diferentes proyectos de inversión e iniciativas que contribuyan, tanto desde la perspectiva de negocios como por su aporte a la sociedad.
El presidente de Ediciones Financieras, Baltazar Sánchez, destacó la relevancia del galardón. "Este reconocimiento tiene un importante valor, por cuanto es otorgado por nuestros lectores en base a una selección que la redacción de nuestro periódico les presenta tras un proceso de revisión de los principales hechos del año", indicó.
El representante de Ediciones Financieras agregó en la entrega de los premios -a la cual asistió una veintena de destacados empresarios y representantes del sector público-, que "se trata de un reflejo muy fidedigno de los sucesos que más llamaron la atención de la creciente comunidad de lectores que reúne nuestro diario, ya sea en ámbito los negocios, la innovación, el marketing o las políticas públicas".
Los galardonados
El principal reconocimiento este 2009 recayó en Abraham Senerman, quien fue elegido como "Empresario del Año".
El presidente de Sencorp, destacó que junto a sus colaboradores ha trabajado los últimos 40 años con el fin de llevar a cabo importantes obras de arquitectura en el país. Trabajo, que según acotó Baltazar Sánchez, lo ha llevado a ganarse apodos como el "rey del metro cuadrado" y el "rey de la Costanera".
"Hemos trabajado incansablemente y no ha sido fácil hacer frente a una de las más fuertes y grandes crisis", reflexionó Senerman.
Durante la ceremonia, el empresario manifestó que el reconocimiento de los lectores de Diario Financiero lo impulsa a continuar con sus proyectos, entre los que destacó el pronto inicio de su próximo desafío, el "Parque Titanium" en los terrenos de Santa Rosa de Las Condes.
En las otras categorías que considera esta premiación, D&S se adjudicó uno de los principales reconocimientos de este año. La supermecadista fue distinguida en la categoría "Mejor Operación de Negocios", luego de haberse integrado al paraguas de Wal-Mart.
"La expectativa también es que esta operación beneficie finalmente al consumidor chileno y ese es el propósito de Wal-Mart, que no sólo es invertir o hacer un buen negocio financiero, sino que principalmente aportar a darle una mejor propuesta a los clientes", señaló el gerente general corporativo de D&S, Enrique Ostalé.
D&S compartió honores en esta categoría con CMPC (por su compra de activos en Brasil) y con el grupo Saieh (luego de su ingreso a la propiedad de Ripley).
La visión del sector público
No sólo los privados tuvieron cita en la XIII versión de los premios de Diario Financiero. Los representantes del sector público también fueron galardonados. Entre ellos se contó a Metro, la municipalidad de Providencia y Prochile.
Como "Mejor Iniciativa del Sector Público" fueron destacados la Ley de Acceso a la Información Pública y el Consejo de Transparencia, premio que fue recibido por el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo.
El personero indicó que este es un reconocimiento a un "notable avance en participación ciudadana" y agregó que "el estado chileno se está poniendo al día".