El presidente
de Cencosud, Horst Paulmann, destacó -en un efusivo discurso- el reinicio de las
obras de Costanera Center, el proyecto inmobiliario de US$ 600 millones que fue
suspendido a principios de año a causa de la crisis económica, transformándose en el íncono de la misma.
En el marco
de la ceremonia de reinauguración del proyecto, a la que estuvo invitada la
presidenta Michelle Bachelet, el empresario resaltó la fortaleza de la economía
de América Latina, especialmente en Perú, Brasil, Argentina y Chile.
"Hemos tenido
la suerte en América Latina de que la crisis pasó por el costado. Yo vengo recién
llegando de Europa. Si uno ve España, ve Francia, ve Alemania, (ellos) tienen un
tremendo problema con una crisis enorme", dijo Paulmann.
"Y aquí estamos
ya reiniciando obras, estamos yendo para adelante en todos los países", destacó Paulman en su intervención.
Visiblemente
feliz, el controlador de Jumbo, Easy y París incluso bromeó con la
barba del embajador argentino.
A la ceremonia de reinauguración asistieron la
ministra del Trabajo, Claudia Serrano; la de Vivienda y Urbanismo,
Patricia Poblete; el de Obras Públicas, Sergio Bitar; el Intendente de
Santiago, Igor Garafulic; el presidente de la la Cámara de Diputados,
Rodrigo Álvarez; el senador UDI, Pablo Longueira; el embajador de
Argentina en Chile, Jines González; presidente de la Cámara Chilena de
la Contrucción, Lorenzo Constans; y el gerente general de Salfa, Fernando Zúñiga.
Este último explicó que el proyecto cuenta hoy con alrededor de 170 trabajadores, esperando un peak de alrededor de 3.000 personas.
Zuñiga explicó que éstos "se van a ir
contratando a medida que se vayan abriendo las distintas etapas. La próxima semana se espera sean 250, a mitad de enero unos 500 y a fines de ese mes esperamos tener sobre 1.000 trabajadores".
Pese a que muchos de los trabajadores serán recontratados, precisó que no se podrá seguir este mecanismo con todos, debido a que Costanera Center necesita ahora de "un trabajo de obra fina", porlo que es necesaria otra mano de obra.
Argentina y Perú
En otro
orden de cosas, Paulmann destacó la economía peruana y su calificación de inversión.
"Es muy
importante que en un año de crisis un país de América Latina haya subido a
investment-grade", dijo el empresario.
También destacó
a Argentina, economía que "va como avión para arriba" y anunció que almorzará
la próxima semana con la presidenta Cristina Fernández.