La Agencia Internacional del Transporte Aéreo (IATA) anunció
hoy que la industria aeronáutica espera unas pérdidas de US$ 5.600 millones en
el 2010.
La cifra
supera con creces los US$ 3.800 millones de perjuicio calculados con
anterioridad por la IATA
para el 2010, aunque representa una mejora respecto a las pérdidas esperadas
para el 2009, que ascienden a US$ 11.000 millones.
"Estamos
acabando un 'annus horribilis' que cierra una década de desafíos para la aviación
que podemos llamar 'decenio horribilis'. Entre el 2000 y el 2009 las aerolíneas
perdieron US$ 49.100 millones, lo que de media representan US$ 5.000 millones
por año", señaló el director general de la IATA, Giovanni Bisignani, quien agregó:
"Lo
peor quedó atrás. Para el 2010 algunos datos claves están yendo en la dirección
adecuada. La demanda seguirá mejorando, aunque los costes del combustible
siguen creciendo. Las aerolíneas se mantendrán en números rojos en el 2010 con
pérdidas de 5.600 millones de dólares".
La IATA calcula que en 2010 los ingresos
crecerán un 4,9% respecto al 2009, unos 22.000 millones de dólares, para
alcanzar los US$ 478.000 millones.
Sin
embargo, los ingresos del 2010 se mantendrán en US$ 57.000 millones por debajo
del peak que lograron en el 2008 –US$ 535.000 millones -, lo que representará
un retroceso del 11%
Pasajeros
Con
respecto a la demanda de pasajeros, tras un declive del 4,1% en el 2009
respecto al 2008, en el próximo año se espera un crecimiento del 4,5%, un
aumento mayor de lo anunciado en las últimas previsiones de septiembre que situaban
el incremento en un 3,2%.
Se espera
que 2.280 millones de personas vuelen en el 2010, unas cifras similares a las
obtenidas en el 2007.
Transporte
Respecto al
transporte de carga, se estima que la demanda aumente un 7 % hasta alcanzar los
37,7 millones de toneladas en el 2010, mayor que lo previsto en septiembre,
cuando se calculó que se apreciaría un 3,2 %.
Uno de los
aspectos que más determina a la industria es el precio del combustible. La IATA espera que el precio del
crudo Brent se sitúe en lo 75 dólares por barril, mientras que en el 2009 se
mantuvo en una media de 61,8 dólares por barril.