Google presenta hoy los
beneficios
correspondientes al primer trimestre del año, que se esperan sean
altos pese a las dificultades que atraviesa en China y a la
competencia creciente de empresas como Apple y Microsoft.
Los
analistas creen que la empresa californiana anunciará, tras
el cierre de Wall Street, un utilidades de US$ 4.930 millones en el primer trimestre, lo que supone US$ 6,57 por acción.
Estas
cifras supondrían una mejora respecto al mismo periodo de
un año antes, en el que alcanzó un beneficio neto de US$ 4.100 millones
y un resultado por acción de US$ 5,16.
No obstante, los
expertos se muestran cautelosos sobre el negocio
futuro de la empresa, que está sufriendo problemas con el Gobierno
China, al que se ha enfrentado por la censura impuesta en el
buscador, y la competencia creciente de empresas como Apple y
Microsoft.
En marzo pasado, Google se mantuvo como el buscador
más
utilizado, con el 65%o de las búsquedas totales, aunque
destacó la fuerte subida de uno de sus competidores, el Bing,
propiedad de Microsoft.
Este buscador registró en marzo una cuota
de mercado del 11,7%, muy por encima de un año antes, que fue del 8%.
Además,
Google se enfrenta a la presión creciente de algunos
Gobiernos. En Estados Unidos, el Departamento de Justicia se ha
convertido en uno de los mayores obstáculos para los planes de crear
la mayor biblioteca digital del mundo, Google Books.
Además, la
Comisión Federal de Comercio ha paralizado la compra
de la empresa de anuncios por telefonía móvil, AdMob, por US$ 750
millones, una operación que permitiría a Google entrar de
lleno en el mundo de las aplicaciones para Android, el sistema
operativo que Apple ha diseñado para su producto estrella, el
iPhone.
En China, Google también atraviesa dificultades tras el
pulso que
ha mantenido con el Gobierno tras negarse a aceptar la censura en su
buscador y desviar las búsquedas hacia su portal en Hong Kong.