Marcel celebra el Imacec de enero, pero advierte "contraste importante" en febrero por efecto calendario negativo y masivo apagón
El ministro de Hacienda sostuvo que “permanece la preocupación por creación de empleo femenino, sobre lo cual vamos a tener algunas noticias pronto. Lo estamos conversando con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara”.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró el resultado del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de enero, que dio a conocer esta mañana el Banco Central y que dio cuenta de una expansión de un 2,5% para iniciar el 2025.
"Iniciamos el año con el pie derecho, con buenos datos económicos que de mantenerse o incluso de moderarse apuntan a una economía que va a tener este año igual o superior en algunas dimensiones a lo que fue el 2024”, sostuvo Marcel, fundamentando sus palabras en que “tenemos datos en empleo, inversión, actividad, expectativas y finanzas públicas que son todos bastante positivos”.
Tras participar del comité político en el Palacio de La Moneda, el secretario de Estado recalcó que el crecimiento de 2,9% del imacec no minero "excede todas las expectativas del mercado".
"Lo importante es la variación mensual desestacionalizada con un alza de 0,4% del mes anterior, que ya era un mes alto, y que vuelva a producirse un crecimiento significativo es bien relevante”, apuntó.
Sin embargo, el ministro de Hacienda advirtió que el mes de febrero será más desafiante, por el efecto calendario y también por el apagón que afectó al país al martes pasado.
"Cuando veamos las cifras de febrero habrá un contraste importante, porque febrero por el hecho de que el año pasado fue bisiesto tendrá un día entero menos, pero no como se cuentan los feriados de 0,5%. En este caso, como es un día entero que no va a estar, entonces, es una diferencia de 3%”, puntualizó la autoridad.
Adicionalmente, Marcel adelantó algunos de los resultados del informe de ejecución presupuestaria del sector público de enero, que será dado a conocer la tarde de este lunes por la Dirección de Presupuestos (Dipres): “Podemos destacar que el crecimiento de los ingresos tributarios será superior al 15%, respecto a enero del año pasado con un crecimiento de los ingresos totales cercano al 10%, cosa que es bien positiva, considerando la preocupación que ha existido por las finanzas públicas”.
Efectos del apagón
El ministro de Hacienda también se refirió al corte de energía de la semana pasada y sus efectos en el desempeño de la economía. “Hemos estado haciendo ese análisis y eso nos da una cifra que fluctúa entre 0,1% y 0,5% de actividad, donde el dato de la minería en particular es relevante”, indicó.
Sin embargo, precisó que “en ese sector cuando hay un corte de suministro de electricidad, eso no implica una paralización, los yacimientos mas importantes siguen operando con sus propios recursos, pero eso no es ilimitado ni puede mantenerse el mismo nivel y eso implica un ajuste de nivel de actividad en algunas horas”.
A pesar de las buenas cifras de enero, la autoridad señaló que es prematuro pensar en revisar al alza las estimaciones de crecimiento para el 2025: “Es muy temprano”, dijo, pero de todas formas las revisará a mediados de abril con las cifras del primer trimestre. Sostuvo que con los datos sobre la mesa actuales se siente “más que entusiasmo, diría moderado y prudente optimismo, después de tanto momento de pesimismo económico que hemos vivido en Chile”.
Empleo femenino
Sobre los recientes datos de creación de empleo, Marcel indicó que los “asalariados crecen y los empleos informales se reducen. La informalidad está reduciéndose en Chile” y planteó que “permanece la preocupación por creación de empleo femenino, sobre lo cual vamos a tener algunas noticias pronto. Lo estamos conversando con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara”, sin entregar más detalles.
El ministro de Hacienda luego del comité político también fue consultado por las reiteradas críticas de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y parlamentarios de oposición respecto del manejo económico del gobierno señalando que “lo que a uno le gustaría es tener una política más centrada en la evidencia que en los prejuicios o en la imaginación”.
Indicó que en reiteradas oportunidades han explicado lo que sucede con el empleo en el sector público y que están trabajando por volver a cumplir con la regla de balance fiscal.
Marcel también se refirió al tema en radio Duna donde respondió a lo planteado por Matthei en el sentido de que el Ejecutivo va a "entregar el Gobierno sin un solo peso”. Marcel aseguró que el gobierno entregará "unas finanzas públicas bastante saneadas respecto de lo que fue la situación con la cual empezó este Gobierno".