DF TAX

Proyecto antielusivo: Etcheberry critica repatriación de capitales y Jorratt pide ir más allá en secreto bancario

La Multigremial Nacional de Emprendedores pidió extender el plazo de la Operación Renta desde abril a junio de cada año.

Por: Sebastian Valdenegro | Publicado: Miércoles 5 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Javier Etcheberry (izq.) y Michel Jorratt, exdirectores del SII. Fotos: Julio Castro y Patricio Valenzuela
Javier Etcheberry (izq.) y Michel Jorratt, exdirectores del SII. Fotos: Julio Castro y Patricio Valenzuela

Compartir

Dos exdirectores del Servicio de Impuestos Internos (SII) fueron protagonistas este martes en una nueva jornada de audiencias en la comisión de Hacienda de Senado, donde se tramita el proyecto que refuerza el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.

Abrió el debate el ingeniero Javier Etcheberry -extitular del organismo entre 1990 y 2002-, quien valoró una serie de aspectos del proyecto, pero también mostró sus reparos en otros.

“Si bien se estima indispensable actualizar y modernizar algunas normas tributarias que permitan al SII ejercer su responsabilidad principal de facilitar y controlar que los contribuyentes paguen sus tributos de acuerdo a la Ley y evitar la evasión, nada impide hacer esto apoyando otras prioridades nacionales tales como el crecimiento y desarrollo económico, la lucha contra la informalidad, el comercio ilegal, la corrupción y otras formas de delincuencia, incluyendo también mafias, carteles y asociaciones terroristas, en sus aspectos de evasión y delitos tributarios”, partió señalando.

Etcheberry destacó aspectos como el combate la informalidad, la modernización de la administración tributaria, y las medidas para aumentar la probidad en el SII. También, las nuevas regulaciones para controlar los grupos empresariales, la multijurisdicción, el procedimiento unificado de fiscalización, sostenibilidad tributaria y catálogo de esquemas tributarios.

Donde tuvo más observaciones fue en la aplicación administrativa de la Norma General Antielusiva (NGA), señalando que no tiene sentido la existencia del consejo asesor para su aplicación debido a que en la Cámara de Diputados se rechazó la aplicación administrativa de esta norma.

“Se sugiere mantener el estatuto vigente de la NGA”, dijo el exministro de Transportes y Obras Públicas.

También fue crítico de la ventana para regularizar capitales desde el exterior, a cambio de un impuesto de tasa 12%.

“Tengo dudas acerca de la conveniencia de la norma de repatriación de capitales y de condonación de multas e intereses (juicios), dado que, estas normas de regularización periódicas podrían generar un ambiente de incumplimiento en el mediano plazo, desincentivando el cumplimiento futuro de los contribuyentes relevantes”, cerró.

Jorratt y el secreto bancario

Luego fue el turno de otro ingeniero: Michel Jorratt, quien dirigió el SII entre 2014 y 2015.

Jorratt coincidió con Etcheberry en que no tiene sentido perseverar en un consejo asesor para aplicar administrativamente la NGA, ya que la norma que lo permitía se rechazó en el primer trámite. También, señaló que la meta de recaudación es “razonable” y es coherente con reducir la evasión del IVA de 19% a 14,2%.

Junto con valorar la flexibilización del levantamiento del secreto bancario para operaciones sospechosas de delitos fiscales, el exSII pidió ir más allá en esta materia.

“¿Por qué no dar al SII acceso irrestricto a información de cuentas bancarias incorporadas a la contabilidad de personas jurídicas? En este caso no hay razones de privacidad, pues las transacciones bancarias deben estar reflejadas en la contabilidad, a la que el SII tiene acceso”, dijo.

Emprendedores piden extender Operación Renta

La sesión fue cerrada por la presentación del gerente de Estudios de la Multigremial Nacional, Carlos Boada, quien valoró las medidas para controlar la informalidad, el reforzamiento de la Defensoría del Contribuyente (Dedecon), y la reducción de la tasa de interés por morosidad en impuestos con el Fisco, entre otras. Pero puso sobre la mesa extender desde abril a junio la fecha de término de la Operación Renta.

Lo más leído