DF TAX

Inversiones, finanzas y retail lideraron declaraciones de impuestos impugnadas por SII

Un análisis realizado por EY detectó que los principales errores se relacionan con los gastos en concepto de capacitación y el uso de pérdidas de ejercicios anteriores.

Por: Sebastian Valdenegro / Gráfico: Ignacio Flores P. | Publicado: Viernes 7 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Agencia Uno
Foto: Agencia Uno

Compartir

A inicios de mayo concluyó el proceso anual de declaración de impuestos en el país, conocido como Operación Renta. Entre enero y abril, el Servicio de Impuestos Internos (SII) recibe millones tanto de empresas como de personas, la mayoría de las cuales es visada por la autoridad para -en caso de que corresponda- facultar devoluciones.

Pero también hay casos en que lo informado por los contribuyentes es impugnado por el fiscalizador, lo que significa que requieren aclaraciones. Un informe de EY identificó los sectores económicos con la mayor cantidad de declaraciones cuestionadas por la autoridad.

Basado en el análisis de 181 empresas para el ejercicio tributario 2023 -con información comercial de 2022-, de las cuales se extrajeron 303 observaciones, la auditora detectó que los rubros de inversiones, el financiero, el retail, la construcción y la minería son los que recibieron más observaciones (ver tabla).

Según explica el socio adjunto de Cumplimiento Tributario, Mauricio Vásquez, y la gerente senior de Cumplimiento Tributario, Camila Aranda, previo a evaluar una posible rectificación, es relevante analizar la naturaleza de la impugnación, para así determinar si se justifica alguna modificación al formulario de declaración de renta presentado.

“Además, es posible que la impugnación se deba a que el SII está solicitando información adicional o como resultado de un cruce de datos que requiera aclaración”, señalan.

Principales observaciones

Según el análisis de EY, hubo tres tipos de observaciones principales.

La primera es el control del uso del crédito tributario por concepto de gastos de capacitación, siendo un requisito que el contribuyente tribute en Primera Categoría, con 39 formularios impugnados.

Le sigue el control de las declaraciones del uso de pérdidas de ejercicios anteriores, que permiten acceder a devoluciones o la reducción de la base imponible, con 38 observaciones. Y, en tercer lugar, la no declaración de ingresos en la renta líquida imponible.

“Lo que nos llama la atención es el hecho de que los contribuyentes utilicen beneficios tributarios en el F 22 (formulario principal de declaración de renta), siendo común que dicho acto genere una fiscalización para validarlo”, dicen Vásquez y Aranda.

Como ejemplo señalan que hay clientes con observaciones en su F 22 por informar beneficios tributarios como depreciación instantánea, reinversión del artículo 14 E; castigo de cliente por antigüedad; entre otros.

Lo más leído