Comercio exterior
Cambios en la antesala de los aranceles de Trump: Boric designa a nuevo embajador de Chile en China
Pablo Arriarán, diplomático de carrera y exrepresentante en Egipto y Ecuador, reemplazará a Mauricio Hurtado en Beijing.
El embajador Pablo Arriarán (izquierda), junto al canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín. Crédito: Embajada de Chile en Ecuador
El Presidente Gabriel Boric designó este miércoles a un nuevo embajador de Chile en China, justo a horas de que se conozcan los nuevos aranceles que impondrá el Gobierno de Estados Unidos y que tendrán como principal objetivo precisamente el gigante asiático.
Se trata del diplomático de carrera Pablo Arriarán, quien ya recibió el respectivo beneplácito y previo a la designación se desempeñaba como director de la División Asia Pacífico de la Cancillería.
De profesión administrador público de la Universidad de Chile y egresado de la Academia Diplomática Andrés Bello, también cuenta con un máster en Relaciones Internacionales de la Universidad de Victoria de Wellington, Nueva Zelandia. Además cuenta con experiencia en diplomacia, ya que fue embajador de Chile en Egipto y en Ecuador, y se desempeñó como segundo en las embajadas en Ecuador y Argentina.
También ha ocupado cargos diplomáticos en Gabón, Kenia, Nueva Zelandia y Estados Unidos.
Arriarán reemplazará al hasta hoy embajador de Chile en China, Mauricio Hurtado, quien asumió sus funciones en enero de 2023 y aterrizó en Beijing a ocupar un cargo que llevaba meses vacante, tras la fallida designación del candidato original, Andreas Pierotic.
También diplomático de carrera, Hurtado fue el segundo a cargo de la misión nacional entre 2004 y 2008, bajo las gestiones de los exembajadores del gigante asiático, Pablo Cabrera y Fernando Reyes Matta.
¿Quién es Pablo Arriarán?
Su experiencia como embajador comenzó en el gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, cargo que mantuvo en el Gobierno de Gabriel Boric como embajador en Ecuador.
En la actualidad, se desempeñaba como director de la División Asia Pacífico de la Cancillería. También, en Chile, ha ejercido funciones en variadas direcciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre ellas asuntos culturales, medioambiente, política multilateral, seguridad internacional y humana como también en la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon, hoy Subrei) en temas de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
En la misma línea, se desempeñó como subdirector de Personal y como director adjunto de Ceremonias y Protocolo.