La confianza de las empresas y
consumidores en la Unión Europea y la zona del euro volvió a caer a
mínimos históricos en el mes de enero, aunque la bajada no fue tan
acusada como en el último trimestre de 2008.
El Indicador de Sentimiento Económico (ISE) registró un nuevo
descenso el mes pasado tanto en la zona del euro (1,5 puntos) como
en la UE (3,3), hasta situarse en 68,9 y 64,9 puntos,
respectivamente, unos datos que alcanzaron su nivel más bajo desde
que comenzaron a calcularse en enero de 1985, según informó hoy la
Comisión Europea.
La caída del ISE se atribuye a un declive general de la confianza
en todos los sectores, excepto en el comercio minorista, que
permaneció sin cambios.
Por sectores, el de servicios, que bajó 4,8 puntos en la zona del
euro y 4,9 en el conjunto de la UE, y el de la construcción, con una
caída de 4 puntos la UE y 3,3 en la zona euro, son los más
perjudicados.
La confianza en el sector industrial cayó 1,8 puntos en la UE y
0,4 en la zona del euro, mientras que la confianza de los
consumidores descendió 2,3 puntos y 0,8, respectivamente.
La mayoría de los países de la UE registraron una caída de su
confianza económica en enero como Reino Unido (donde cayó 7,4
puntos), Polonia (8,6), Alemania (3,1), Italia (1) o Francia (0,9).
Por su parte, el ISE en España creció 2,5 puntos, tras la bajada
de 6,3 puntos del pasado mes.
El indicador de confianza de los servicios financieros, no
incluido en el ISE, registró una bajada "significativa" en la zona
del euro de 13 puntos, para situarse en los menos 22 puntos,
mientras que en la UE cayó cinco puntos hasta los 20 puntos
negativos.
Asimismo, la encuesta trimestral del sector manufacturero,
llevada a cabo en enero de 2008, refleja que la capacidad de
utilización cayó "notoriamente" hasta su nivel más bajo desde 1990.
El análisis de los empresarios de la evolución de la producción y
del número total de pedidos recibidos y de los pedidos para la
exportación sufrieron un recorte y, además, esperan que la situación
empeore en los próximos meses.