Las minutas de la reunión de octubre de la Reserva Federal de Estados Unidos mostraron que la mayoría de los miembros piensan que sería apropiado elevar las tasas en diciembre a la vista de que los datos económicos siguen mejorando y que "shock imprevistos" no se han interpuesto en el camino.
La mayoría de los miembros del órgano de fijación de tasas del banco central dijeron en la reunión de octubre que las condiciones para un aumento en las tasas de interés a corto plazo "podrían cumplirse" en diciembre, en la medida que la Fed se prepara para la posibilidad de su primer movimiento desde 2006.
Sin embargo, las minutas también mostraron la continua división entre las autoridades de la Fed, con algunos advirtiendo que era "poco probable" que la información disponible en diciembre pueda dar apoyo a un alza. Cuestionaron si la economía de EEUU era lo suficientemente sólida para resistir un revés repentino dado el limitado poder de reacción de la Fed en un momento de tasas ultra bajas. En una maniobra dirigida a impulsar a los mercados, la declaración de octubre marcó el potencial de una acción el 16 de diciembre, ya que desechó las advertencias anteriores sobre los peligros financieros y económicos que acechaban desde el extranjero. Discutiendo ese lenguaje en la reunión de octubre, los "fijadores de tipos" insistieron en que todavía debe ser visto como una señal de que la Fed deja sus opciones abiertas.
Existe la preocupación de que las empresas estadounidenses se hayan endeudado agresivamente en los últimos años para adquirir rivales o sus propias acciones, y la deuda corporativa ha estado bajo presión a medida que la Fed se acerca al alza de los tipos de interés. La emisión de bonos corporativos estadounidenses ya ha superado el récord del año pasado y está cerca de sobrepasar el US$ 1 billón (millón de millones) para el año completo, según Dealogic. La preocupación sobre que un alza de tasas agite a algunos inversionistas que siguen dudosos de la voluntad de las autoridades podría, potencialmente, revelar grietas en el mercado de capitales.
Sin embargo, son pocos los analistas o gestores de fondos que prevén cualquier agitación severa como resultado únicamente del incremento de las tasas de interés, señalando que en EEUU han permanecido excepcionalmente bajas durante mucho tiempo, con algunos incluso argumentando que el rendimiento de los bonos podría incluso caer más y el mercado subir una vez que los inversionistas se den cuenta de que el alza de tasas de la Fed no tiene por qué significar un desastre. "Reducirá la incertidumbre y el mercado odia la incertidumbre", dice Alain Bokobza, estratega senior de Société Générale.
En septiembre, la Fed contuvo el movimiento a causa de las turbulencias en el mercado y las preocupaciones por la economía china. Los futuros de las tasas de interés implican que hay un 68% de posibilidad de que la Fed vote por el endurecimiento de la política monetaria en la reunión de diciembre, según Bloomberg.