Los líderes demócratas de la Cámara de
Representantes propusieron hoy un segundo paquete de medidas para
rescatar el malogrado sistema financiero estadounidense, antes de
que la recesión se extienda a todos los niveles de la economía.
Para el demócrata Steny Hoyer "este es el desafío económico de
nuestras vidas", dijo en una rueda de prensa tras reunirse con los
principales líderes de su partido y varios asesores económicos.
A esta reunión, entre otros, acudieron el ex secretario del
Tesoro Lawrence Summers y Joseph Stiglitz, asesor de la Casa Blanca
durante la presidencia de Bill Clinton.
El presidente del Comité de Servicios Financieros, el demócrata
Barney Frank, dijo que tiene previsto celebrar una audiencia en
breve para tratar la necesidad de aumentar la regulación del sistema
de seguros financieros, ya que "el hecho de no regular adecuadamente
la economía es lo que llevó a este lío", dijo Frank.
La presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, señaló que la audiencia
se celebrará en las próximas semanas para determinar cómo sería este
segundo paquete de medidas.
Una de las posibilidades que barajan es un plan para inyectar
otros US$150.000 millones para financiar proyectos de
construcción de infraestructuras, dar ayudas a los estados y a los
más pobres.
Los demócratas subrayaron la necesidad de que el plan ya aprobado
por US$700.000 millones se emplee para comprar acciones a
los bancos con dificultades e insistieron en que hay que regular más
el sector financiero.
Los legisladores culparon de la crisis económica a los ocho años
de gestión de la administración Bush y sus políticas fiscales con la
reducción de la regulación y recortes fiscales que, según los
demócratas, han beneficiado a los más ricos.
El portavoz de la Casa Blanca, Tony Fratto, consideró que la
reunión de los demócratas ha sido una maniobra de "teatro político"
dentro de la campaña política de cara a las elecciones del 4 del
noviembre.
"Esta reunión de hoy forma parte de la campaña política, no ayuda
a la economía. Veremos donde estamos el mes próximo cuando el
Congreso retome sus actividades" tras las elecciones, dijo Fratto.
Fratto reprochó a los demócratas que "no están teniendo en cuenta
las enormes cantidades de dinero que se han destinado a medidas de
estímulo fiscal y financiero para reactivar la economía".