Recientemente, Bci publicó sus resultados al cierre de 2024. El banco reportó utilidades anuales crecieron en un 17,46% en comparación al mismo periodo del 2023.
Además, la entidad ligada a la familia Yarur informó que las colocaciones totales crecieron impulsadas principalmente por las colocaciones comerciales, que aumentaron en un 11,96%, y de vivienda, que tuvieron un incremento anual de 7,96%.
Uno de los temas que destacó el banco en su informe, y que también desarrolló durante el conference call realizado este martes, fue que los depósitos a la vista crecieron un 14,36%, y que Bci se mantuvo como líder de la industria al incluir la operación de City National Bank of Florida.
Según detalló el CFO de CNB, José Marina, en 2025 espera “acelerar la expansión geográfica más allá de Miami, aumentando nuestra presencia en mercados clave de Florida”.
En este sentido, resaltó que su banco en EEUU aportó el 42% de los depósitos totales a nivel consolidado.
En tanto, la cartera de colocaciones de CNB tuvo un crecimiento anual de 4,5% en US GAAP. Al cierre del año, las colocaciones de esta filial en Estados Unidos ascendieron a US$ 18,6 mil millones.
Los buenos resultados del banco en Estados Unidos fueron celebrados en la llamada a los inversores por el Chief Financial Officer (CFO) del CNB, José Marina, quien destacó que durante el 2024, se enfocaron en reposicionar sus inversiones, y se concentraron en diversos objetivos estratégicos de largo plazo.
17% crecieron las utilidades de Bci en comparación al mismo periodo del 2023.
“Verán que nuestros esfuerzos estratégicos en 2024 nos han posicionado de manera excepcional para 2025 y más allá”, añadió Marina.
Según detalló el informe, el margen financiero del banco creció por cuarto trimestre consecutivo, alcanzando un margen de interés neto (NIM, en sus siglas en inglés) de 2,1% anual.
En comparación con el año anterior, este aumentó 57 puntos base, “impulsado por una mejora en la curva de rendimiento de los activos por originación a mejores tasas y un menor costo de fondo asociados a la positiva gestión con las distintas líneas de negocios”, indicó el banco.
Objetivos alcanzados
Durante la llamada con inversionistas, Marina también destacó que el plan que habían ideado para el 2024 obtuvo resultados positivos.
Entre estos, destacó el enfoque en el crecimiento de depósitos, y sostuvo que continúan comprometidos “con ser el mejor banco en captación de depósitos en Florida”.
También, resaltó las diversas acciones que implementaron para mejorar el margen de interés neto. “Como resultado, el NIM se expandió en 54 puntos base en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando tanto el ingreso neto por intereses como el margen más alto de los últimos dos años”, detalló.
Asimismo, destacó la búsqueda de nuevos talentos en sus mercados, cuyo impacto positivo espera que se refleje en sus resultados de este año. Otro de los focos fue fortalecer la escalabilidad de su plataforma, aumentando la automatización de proceso, optimización de préstamos comerciales, entre otros.
También detalló que se enfocaron en la expansión geográfica como prioridad clave. “Abrimos una nueva oficina en Palm Beach y ampliamos nuestra presencia en Tampa con la incorporación de un nuevo equipo de ventas en ese mercado estratégico”, informó. Asimismo, detalló que continúan enfocados en la diversificación de su cartera de préstamos.
En tanto, para el 2025, Marina detalló que el plan de CNB se centrará en lograr un crecimiento rentable y diversificado. Esto, a través de la captación de depósitos incrementales de nuevos clientes y segmentos, diversificando la base de clientes, impulsando el crecimiento de préstamos, entre otros.
También, según detalló el CFO, esperan “acelerar la expansión geográfica más allá de Miami, aumentando nuestra presencia en mercados clave de Florida como Broward, Palm Beach, Orlando y Tampa, continuando el trabajo iniciado en 2024”.
“Mirando hacia adelante, estamos convencidos de que somos el banco adecuado, en el mercado adecuado, en el momento adecuado. Entramos en 2025 con un gran impulso y con un plan estratégico que nos permitirá continuar con un crecimiento disciplinado y sostenido a largo plazo”, concluyó José Marina.
Fortalecimiento de Mach
Los focos del informe anual también estuvieron puestos en Mach, que ya cuenta con 4,2 millones de clientes, y que cambió el nombre hace pocas semanas a Machbank de Bci.
Según detalló el banco, Mach ya cuenta con más de 800.000 usuarios con cuenta corriente digital, con lo que lograron duplicar las alcanzadas el 2023.
Además, al cierre del año, MACH alcanzó los 245.000 clientes ahorrando en la Cuenta Futuro, “contribuyendo al aumento de reciprocidad sobre colocaciones", se lee en el informe
“Las incorporaciones recientes a nuestro portafolio de productos, como la tarjeta de crédito y los próximos préstamos de consumo, fortalecen aún más nuestra oferta y consolidan nuestra posición en el mercado”, detalló Bci en el conference call.
Además, añadió que en la búsqueda de sostenibilidad financiera, “seguimos enfocados en generar ingresos a través de comisiones por transacciones, ampliar nuestra gama de productos financieros y aumentar nuestra base de usuarios”.