El 96 % de los proyectos y obras que Río de Janeiro planeó para los Juegos Olímpicos del 2016 está en obras o fue concluido, según un informe divulgado hoy por la Autoridad Pública Olímpica (APO), organismo creado por el Gobierno brasileño para coordinar los trabajos.
"Los proyectos fueron encaminados y están dentro del plazo para garantizar la realización de los eventos de prueba (de las instalaciones) y las competiciones en 2016", aseguró el presidente en el ejercicio de la APO, Marcelo Pedroso.
De los 46 proyectos incluidos en la Matriz de Responsabilidad de los Juegos Olímpicos, 44 (96%) ya fueron adjudicados, contratados, están en obras y/o fueron concluidos.
A 350 días para la ceremonia inaugural de los Olímpicos Río 2016, once de tales proyectos, es decir el 24%, ya fueron concluidos.
"Los proyectos que faltan son de corto plazo de ejecución, con su licitación programada para una fecha más próxima al evento", añadió.
Uno de los más importantes, el Parque Olímpico, está en un 87%. Se trata de un área de 1,18 millones de metros cuadrados que concentrará 16 modalidades. Cuenta con tres arenas, estadio acuático, complejo de tenis, velódromo, un hotel y las edificaciones que albergarán el Centro de Prensa y el Centro de Transmisión.
Con la inclusión de los presupuestos definitivos para obras que aún estaban en el papel, el presupuesto total para las instalaciones de los Olímpicos aumentó en 70 millones de reales (unos US$20 millones), especialmente por el coste de algunos equipos para el Parque Olímpico y las reformas hechas en el Estadio de Remo.
Con ese aumento, el presupuesto de las instalaciones para los Juegos Olímpicos ascendió hasta 6.670 millones de reales (unos US$1.906 millones) y el presupuesto total del evento, incluyendo obras de infraestructura de legado y gastos de organización, hasta 38.270 millones de reales (unos US$10.934,3 millones).